Publicidad

LIBIA I GADAFI SE RESISTE A SER DERROCADO

Cronología de las revueltas en Libia

En apenas dos semanas Gadafi ha reconquistado las ciudades rebeldes. Se calcula que la represión sobre objetivos civiles se ha cobrado más de 6.000 víctimas mortales.

Los que pensaban que derrocar a Gadafi iba a ser tan fácil como sucedió con Mubarak en Egipto o Ben Ali en Túnez se equivocaban de pleno. Creían que su régimen caería como una pieza más del dominó de dictaduras de Oriente Próximo, pero el líder libio, conocido en todo el mundo por sus excentricidades, ha demostrado que si supo estar 42 años en el poder no ha sido por azar.

Gadafi ha manejado como nadie un país tribal compuesto por más de 140 clanes. Ha sido en este mes y medio cuando ha quedado más clara su habilidad como estratega: en apenas dos semanas ha reconquistado las ciudades rebeldes secundado por mercenarios africanos.

Algunos líderes occidentales le consideran un socio
Su papel como muro de contención frente a Al Qaeda y como suministrador vital de hidrocarburos ha calado en algunos líderes europeos que lejos de verle como un déspota o un terrorista le consideran un socio para los más diversos negocios.

Se calcula que la represión sobre objetivos civiles se ha cobrado más de 6.000 víctimas mortales. Aun así, ha logrado dividir a la comunidad internacional: Alemania se abstiene de participar en el operativo internacional contra Gadafi, un personaje incómodo cuya caída abriría un horizonte lleno de incógnitas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.