ARGENTINA
VÍDEO | Los cánticos de unos alumnos en un autobús en Argentina: "Hoy quemamos judíos"
Un grupo de alumnos de Argentina celebraban su graduación entre canciones antisemitas en un viaje en autobús.

Publicidad
Un grupo de estudiantes de la Escuela Humanos en Canning, Argentina, celebraba su graduación ese domingo en un autobús entre cantos contra los judíos y estos fueron grabados el día 10 de septiembre. En consecuencia, rápidamente se viralizó en las redes sociales. En el vídeo, se aprecia cómo estos alumnos pronuncian las palabras "hoy quemamos judíos".
Este suceso ha provocado una gran polémica en todo el país. La propia Escuela Humanos ha compartido un comunicado en sus redes sociales desvinculándose con estos actos: "repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo". Nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes", aseguran en el comunicado. "Tomaremos las medidas correspondientes", añadieron.
En las imágenes, también se puede ver al coordinador del grupo que representaba a la empresa Baxxter, quien era la empresa organizadora. Este se sumó a los cantos, y por eso es mencionado en la publicación de la escuela.
La Escuela Humanos también ha destacado en redes sociales que desde 2019 tiene el título de Embajadores Mundiales de la Paz. Este reconocimiento fue entregado por la agrupación Mil Milenios de Paz en un acto que se realizó en el Senado de la Nación.
Por parte de la empresa Baxxter, también hubo una respuesta a estos cantos: "Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad. Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse nunca más", han declarado en un escrito.
El presidente Milei ha calificado también en sus redes sociales estos cánticos como un acto "repudiable".
La respuesta de la DAIA
El pasado mes de junio, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) denunciaron un aumento de las denuncias por antisemitismo en Argentina. Concretamente, durante el 2024 se dieron 678 incidentes. 80 más que en 2023.
Según indicó el presidente de la DAIA, estos discursos deben ser erradicados: “ellos tienen la responsabilidad de capacitar a su gente y erradicar completamente la incitación al discurso de odio, a la discriminación y al antisemitismo", expresó.
La delegación también llevó a cabo una acción legal y presentó una denuncia judicial por la posible comisión de delitos de discriminación, señalando que "la discriminación es un delito y la justicia determinará a los responsables". El directivo destacó que el antisemitismo debe controlarse de manera transversal y constante.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad