Huawei
China acusa a EE.UU. de hacer "bullying" y le pide que no interfiera en el contrato de Huawei en España: "Respete el sentido común en vez de decir disparates"
Dos congresistas de EE.UU. escribieron una carta a la directora del Servicio de Inteligencia para que revisase si los acuerdos entre ambos países, entre otras peticiones.

Publicidad
Tras la polémica generada en Estados Unidos por la adjudicación de un contrato en España a la empresa china Huawei, el Gobierno de China salió el domingo a defender a la compañía y ha enviado un mensaje claro donde pide a los norteamericanos que no se entrometan en decisiones que solo competen al Gobierno español.
Todo comenzó cuando se hizo pública la adjudicación por parte del Ministerio del Interior de España de un contrato de 12,3 millones de euros a Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas telefónicas que ordenan jueces y fiscales. Se trata de un sistema cerrado y, según China, completamente seguro y sin posibilidad de acceso externo.
Sin embargo, dos congresistas republicanos estadounidenses, el senador Tom Cotton y el representante Rick Crawford, enviaron el pasado 16 de julio una carta a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, pidiendo revisar los acuerdos que el país oriental mantiene con España en temas de inteligencia, así como "garantizar que la información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y aplicación de la ley españoles no revele secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista de China (PCCh)", escribieron en la carta publicada en la web de Cotton.
La respuesta de China
La respuesta del Gobierno chino no se ha hecho esperar, y a través de la página web de su Embajada en España, un portavoz oficial calificó la carta estadounidense como "un acto típico de bullying", al considerarla un intento de "difamar, restringir y atacar en todo el mundo a empresas chinas".
El portavoz de la Embajada defendió los productos de Huawei y aseguró que "cumplen plenamente con las leyes y regulaciones españolas" y que "no permiten el acceso externo a sus datos, por lo que son seguros". Del mismo modo, criticó el uso del argumento de la seguridad nacional como excusa para atacar a empresas extranjeras: "Este ataque contra los productos de Huawei es otro ejemplo de cómo EE.UU. generaliza el concepto de seguridad nacional, politiza cuestiones comerciales e impone un bloqueo y una represión perversa contra empresas chinas".
EE.UU. sin "pruebas convincentes"
China también cargó contra lo que considera acusaciones sin fundamento, señalando que no han recibido "pruebas convincentes" por parte de Washington. El portavoz animó al Gobierno estadounidense a basar su postura en hechos: "Esperamos que Estados Unidos respete la ciencia y el sentido común, en vez de decir disparates a su antojo".
Además, desde Pekín aprovecharon para subrayar la buena relación que mantienen con Madrid y defendieron que su cooperación no debería verse afectada por terceros. Ambos países llevan a cabo su cooperación económica y comercial "sobre la base de respeto mutuo, igualdad y ganancia compartida, la cual no debe ser objeto de interferencia o restricción por parte de ningún tercero", destacó el comunicado.
Aunque también han expresado confianza en que España mantendrá un marco legal justo y transparente para las empresas extranjeras, incluidas las chinas. "Confía plenamente en que España proporcionará un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las operaciones y cooperaciones normales de las empresas chinas en el país, de acuerdo con los principios de apertura y transparencia del mercado y las leyes vigentes", concluyó el portavoz.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Israel asfixia a los gazatíes que necesitan ayuda humanitaria: "Mi esposo venía a buscar agua, pero recibió un disparo en la cabeza"
-
El 89% de las jóvenes piensa que las actitudes violentas contra ellas pueden cambiarse a través de la educación
-
Vídeo: La advertencia de Coldplay después de que la 'kiss cam' pillara al CEO de Astronomer: "Si no os habéis maquillado..."
Publicidad