Enfermedades infecciosas
Casi 30 personas se contagian del parásito cryptosporidium tras visitar una granja turística para acariciar corderos y terneros
El cryptosporidium es un parásito resistente que suele encontrarse en las heces de los animales.

Publicidad
Al menos 28 personas han enfermado por una infección parasitaria que contrajeron en una granja de Gales, Reino Unido, que organiza actividades turísticas para alimentar y acariciar animales, como terneros y corderos. Esta infección contagiosa está vinculada con el parásito cryptosporidium y ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias del país, que investigan el brote para determinar su origen y alcance.
El brote de infección por cryptosporidium ha afectado a un grupo de personas que visitaron Cowbridge Farm Shop, una granja ubicada en la finca Marlborough Grange Farm, en la localidad galesa de Cowbridge.
Tal y como han informado desde Salud Pública de Gales (PHW), los síntomas reportados están relacionados con enfermedades gastrointestinales, entre las que se incluyen diarrea, calambres estomacales, náuseas y vómitos.
Asimismo, el organismo sanitario ha comunicado que la tienda ha suspendido voluntariamente las visitas relacionadas con el contacto directo con los animales de la granja, desde alimentación a caricias, y está cooperando con la investigación del caso. Las autoridades sanitarias galesas ya están investigando el origen del brote para tratar de identificar las fuentes exactas de la infección y evaluar los posibles riesgos para la comunidad local.
"No es un virus de 48 horas, puede durar hasta un mes"
Alba Dobbinson, una niña de 8 años, es la menor de todas las personas infectadas tras visitar la granja y estar en contacto con los animales. Su madre, en declaraciones recogidas por medios británicos como 'BBC' o 'Mirror', explicó que su hija empezó a sufrir vómitos y diarrea después de la visita.
"Ni siquiera puede ir a la escuela, pasar tiempo con sus amigos ni disfrutar del clima . No es un virus de 48 horas, puede durar hasta un mes", relató la madre, Vici Dobbinson.
"Nos quedamos atónitos porque solo habíamos estado con otras familias y no podíamos identificar dónde se había contagiado Alba", añadió Vici. "Luego vi en Facebook que (la tienda de la granja) estaba cambiando el proceso y ya no se permitía entrar con los corderos".
"Es molesto. Entiendo que (visitar una granja) conlleva riesgos, pero si nos hubieran dicho que había casos potencialmente relacionados con esta granja, habríamos decidido no ir", lamentó la madre. "Que no se les dijera a sabiendas, cuando sabían que había casos, es simplemente frustrante".
¿Qué es el cryptosporidium?
El cryptosporidium es un parásito resistente que suele encontrarse en ambientes húmedos, tales como agua contaminada o en las heces de animales.
Este parásito es el causante de la enfermedad criptosporidiosis, que puede afectar tanto a humanos como a animales, y su transmisión a menudo suele producirse a través del contacto directo con agua o superficies contaminadas.
Aunque por lo general la criptosporidiosis no es grave, la infección puede ser debilitante y causar serios trastornos gastrointestinales, especialmente en personas con sistemas inmunitarios delicados. De hecho, los grupos más vulnerables, como los niños y personas con sistemas inmunitarios debilitados, son los más propensos a sufrir complicaciones graves por esta enfermedad.
Los síntomas de la enfermedad suelen aparecer entre dos y diez días después de la exposición al parásito y pueden durar hasta dos semanas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad