Trump

Trump envía 800 soldados a Washington y toma el control de la policía en plena ofensiva de seguridad

Esta nueva ofensiva de seguridad incluye patrullas nocturnas del FBI. La medida llega pese a que las cifras oficiales sitúan la criminalidad en la capital en su nivel más bajo en 30 años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Publicidad

Trump ha tomado nuevas medidas contra la delincuencia: ha ordenado desplegar a la Guardia Nacional en Washington y toma el control de la Policía Local. El despliegue inicial será de 800 soldados. También ha pedido la expulsión de las personas sin hogar de las calles de la ciudad.

Además, agentes del FBI reforzarán las patrullas de vigilancia nocturna. En las gráficas que ha mostrado a la prensa aparece Madrid entre las ciudades con menor criminalidad.

El presidente de Estados Unidos ya anunció este lunes sus objetivos, sin embargo, los datos oficiales contradicen su diagnóstico. La tasa de delitos violentos al alcanzó en 2024 el nivel más bajo en tres décadas y, en lo que va de 2025, ha caído otro 26%, según cifras de la Policía Metropolitana.

Trump se acoge a una cláusula de la Ley de Anatomía del Distrito de Columbia que le permite asumir el mando de la policía en "condiciones especiales de carácter urgente". Esta intervención presidencial expira al término de la emergencia, 30 días después de su inicio o cuando el Congreso apruebe una ley que la de por finalizada.

800 efectivos y 150 agentes

Por ahora, el presidente ha ordenado desplegar 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington, con la posibilidad de aumentar la cifra. El Departamento de Defensa ha confirmado que prepara la activación de varios cientos de miembros de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia para reforzar a las fuerzas policiales locales. Además, la Casa Blanca reasignará temporalmente a 120 agentes del FBI para labores de patrullaje nocturno.

Las advertencias de Trump de tomar el control de la capital se intensificaron tras la agresión y el intento de robo de automóvil a un ingeniero de software de 19 años, miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que dirigía el antiguo aliado presidencial, Elon Musk. El presidente compartió en redes sociales la fotografía de la víctima y advirtió: "Si Washington D.C. no se pone las pilas, y rápido, no tendremos más remedio que tomar el control federal de la ciudad".

No es la primera vez que Trump recurre a despliegues masivos. A principios de junio, envió casi 5.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles para contener protestas contra redadas migratorias. En su primer mandato, en 2020, ya movilizó a miles de efectivos para frenar las manifestaciones pacíficas del movimiento 'Black Lives Matter'.

Medidas contra inmigrantes y personas sin hogar

Estas no son las únicas medidas que quiere llevar a cabo Trump, ya que recientemente ha anunciado que Washington dejará de ser "un santuario" para inmigrantes indocumentados y señaló que su tasa de homicidios supera la de "algunos de los peores lugares del mundo". Es cierto que la violencia armada y la delincuencia entre los jóvenes sigue siendo un reto, pero las cifras apuntan a un descenso sostenido.

Asimismo, afirmó que su Administración ha comenzado a retirar a las personas sin hogar de los campamentos instalados en parques, aunque no aclaró su destino. En los últimos años, la ciudad ha sufrido la saturación de su red de refugios, además de problemas de seguridad, aunque ambos fenómenos no siempre están relacionados.

A pesar de todo esto, Donald Trump describe la capital como "tomada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre, turbas de jóvenes salvajes, drogadictos y personas sin hogar". Según sus palabras, "si nuestra capital está sucia, todo nuestro país está sucio". Además, ha advertido que podría aplicar la misma estrategia en otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles o Chicago, lugares que considera con "problemas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad