Inmigración EE.UU
"Me golpeó en la cabeza y me apuntó con una pistola", el duro relato de un migrante mexicano deportado por EE.UU.
La historia de Manuel coincide con la de otros 360 migrantes ilegales que fueron arrestados el pasado julio, durante una redada en dos plantaciones de marihuana al sur de California.

Publicidad
"La tortura fue más bien psicológica, pero horrible". Con esas palabras, uno de los migrantes ilegales mexicanos que fue arrestado por Estados Unidos el pasado 10 de julio, ha relatado su historia a la prensa. Él es Manuel, tiene 32 años, y ha recordado los duros momentos que vivió tras ser capturado durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), concretamente, en dos plantaciones de marihuana en el sur de California.
El arrestado, que fue apresado junto a 360 migrantes, no ha podido olvidar lo que tuvo que sufrir antes y después de su detención. "Estuve escondido entre plantas de marihuana en un invernadero durante cinco horas hasta que los agentes rompieron las cerraduras de la puerta", ha revelado. Aún le recorre el cuerpo la desesperación que tuvo que experimentar en esos momentos. "Fue horrible, horrible. Fue una sensación muy angustiante", ha recordado.
La víctima ha expresado que fue sometido a violencia física. "Un agente vestido con uniforme militar me golpeó en la cabeza y me apuntó con una pistola en el pecho". Después me dijo: ¡Muévete, muévete!". Un trato cruel que además estuvo acompañado de violencia psicológica, ha relatado ante las cámaras de Reuters desde el albergue Casa del Migrante en Tijuana.
"Nos daban un burrito a las 4 de la mañana"
Después de su arresto fue trasladado a diferentes centros de detención. En su relato, rememora lo que ocurrió en uno de los que tuvo que sobrevivir: "Dormí en el suelo de una celda helada que olía a orina".
Con el miedo aún en el cuerpo, Manuel, ha denunciado las condiciones inhumanas en las que estuvo. "Dormíamos en el suelo. Ni siquiera nos daban una manta para protegernos del frío, nada", ha resaltado. No podían dormir, pero tampoco tenían comida para alimentarse. "No nos daban de comer. A veces, nos daban un burrito a las cuatro de la mañana, solo para que no nos durmiéramos", ha añadido.
El afectado, que no ha querido revelar completamente su identidad, ha comentado la dureza experimentada en sus propias carnes. "Una cosa es oírlo, verlo en televisión, pero vivirlo, es algo completamente distinto". Desde su vivencia en primera persona, Manuel ha asegurado que llegó a Estados Unidos para cumplir el sueño americano. "Uno llega a este país (EE.UU) con sueños, quizá. Pero esos sueños se convierten en una pesadilla y es horrible", ha concluido.
Los migrantes mexicanos se encuentran en situación de alerta ante las deportaciones que lleva a cabo la administración de Donald Trump. Ellos forman parte de la mayor población de inmigrantes ilegales en el país americano, según informa Reuters. Así lo refleja la encuesta del centro de investigaciones, Pew Research Center, realizada a principios de 2025.
El estudio recogió que el 42 % de los adultos hispanos aseguran temer ser deportados, además del miedo y preocupación que les acompaña a la espera de que también lo puedan ser sus familiares cercanos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Zelenski y Merz piden un alto el fuego y Trump garantiza que sólo Ucrania negociará posibles cesiones territoriales
-
EEUU señala a Ione Belarra en su informe por organizar un acto antisemita en el que se glorificó el ataque de Hamás contra Israel
-
Confió en ChatGPT para su dieta y acabó en el hospital con psicosis
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad