Incendios

Europa arde bajo una ola extrema de calor con más de 370.000 hectáreas calcinadas

La ola de calor afecta a Turquía, Portugal, Albani y Montenegro, entro otros países europeos. El fuego ha dejado hectáreas calcinadas, poblaciones evacuadas y un despliegue masivo de bomberos que han trabajo sin descanso contra los fuegos.

Incendio Turquía

Publicidad

Un devastador incendio se extiende durante la noche en Portugal, desafiando todos los esfuerzos de los bomberos. Las condiciones atmosféricas de un enorme calor y viento racheado, han producido lo que se conoce como un "tornado de fuego".

A pesar de la lucha incansable de los efectivos, las llamas se intensifican. En el noroeste de Turquía, los 33 grados y los vientos que alcanzan 66 km/h, han obligado a rescatar a cientos de residentes tanto por tierra como por mar. Un residente de Çanakkale, Turquía, cuya casa fue consumida por el fuego, expresa su desesperación: “Nunca habíamos vivido algo así. Todo se quemó.”

En este país, el fuego alcanzó incluso un campus universitario, destruyendo casas y vehículos. Una estudiante de 25 años, visiblemente afectado, enseña los restos de su coche calcinado: “Cuando llegamos, mi coche y nuestra casa estaban destrozados. Hemos sobrevivido a un desastre terrible. El incendio continúa.”

La sequía y los vientos costeros aceleran la propagación del fuego

Albania tampoco se libra de las llamas. Las avionetas no paran de sobrevolar el fuego. El país ha tenido que recibir ayuda exterior para combatir el fuego. Un residente local, advierte: “Sin helicópteros, no podríamos hacer nada. No hay camino para que los camiones lleguen a la montaña.”

Hasta la legada de efectivos, los vecinos luchaban contra las llamas con mangueras en mitad del humo. En Montenegro, la rápida propagación de las llamas, también ha obligado a los propios residentes a actuar. Un vecino del pueblo de Piperi, explica: “La situación es muy dramática. En cuanto vi el fuego, el humo y las llamas acercándose, empecé a llamar para que evacuaran a los niños. El último en salir fue un anciano; minutos después, su casa empezó a arder.”

La OMM atribuye directamente los incendios al cambio climático

Estos incendios han estallado como consecuencia directa de una ola de calor sin precedentes que azota el continente. Según la Organización Meteorológica Mundial, Europa se enfrenta a su peor temporada de incendios en décadas; más de 353.000 hectáreas han sido arrasadas hasta agosto de 2025, lo que duplica la superficie quemada en 2024.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad