Franquismo

Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a franquistas y miembros de la Falange

Ministros franquistas y altos cargos de la Falange perderán la condecoración después de que el ministerio de Trabajo haya aprobado un Real Decreto que modifica este reglamento

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEfe

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a ministros franquistas y miembros de la Falange después de que su cartera haya aprobado un Real Decreto para poder llevar a cabo dicha medida.

Según informan medios como 'Público' o 'Diario 16', el Ministerio de Trabajo ha sacado este lunes por la mañana a audiencia pública un Real Decreto para regular y actualizar el reglamento que rige la entrega de la Medalla y la Placa al Mérito en el Trabajo -uno de los reconocimientos más importantes a nivel civil que puede entregar el Estado- y que incorpora la posibilidad de retirar medallas ya concedidas en el pasado.

El artículo 10 de la nueva normativa establece que la Medalla puede ser retirada siempre que quede acreditado que la persona beneficiaria, antes o después de la concesión, formó parte "del aparato de represión de la dictadura franquista" o cuando haya protagonizado "actos y conductas manifiestamente incompatibles con los valores democráticos".

La condecoración fue creada por Fernando de Borja en 1926 durante el gobierno presidido por el General Primo de Rivera. Después sería suprimida durante la II República al considerarse que era una condecoración para la sociedad más privilegiada. Con el Franquismo, se restauró de nuevo en 1942.

Díaz, protagonista en el arranque del curso político

Díaz ha copado las portadas en este arranque del nuevo curso político, en el que se ha anotado el tanto de la subida del SMI y ha presionado al Gobierno para que tomase medida contra el aumento desbocado del precio de la luz.

La propia Díaz es la política mejor valorada por los españoles según la última encuesta del CIS.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.