Franquismo

Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a franquistas y miembros de la Falange

Ministros franquistas y altos cargos de la Falange perderán la condecoración después de que el ministerio de Trabajo haya aprobado un Real Decreto que modifica este reglamento

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEfe

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a ministros franquistas y miembros de la Falange después de que su cartera haya aprobado un Real Decreto para poder llevar a cabo dicha medida.

Según informan medios como 'Público' o 'Diario 16', el Ministerio de Trabajo ha sacado este lunes por la mañana a audiencia pública un Real Decreto para regular y actualizar el reglamento que rige la entrega de la Medalla y la Placa al Mérito en el Trabajo -uno de los reconocimientos más importantes a nivel civil que puede entregar el Estado- y que incorpora la posibilidad de retirar medallas ya concedidas en el pasado.

El artículo 10 de la nueva normativa establece que la Medalla puede ser retirada siempre que quede acreditado que la persona beneficiaria, antes o después de la concesión, formó parte "del aparato de represión de la dictadura franquista" o cuando haya protagonizado "actos y conductas manifiestamente incompatibles con los valores democráticos".

La condecoración fue creada por Fernando de Borja en 1926 durante el gobierno presidido por el General Primo de Rivera. Después sería suprimida durante la II República al considerarse que era una condecoración para la sociedad más privilegiada. Con el Franquismo, se restauró de nuevo en 1942.

Díaz, protagonista en el arranque del curso político

Díaz ha copado las portadas en este arranque del nuevo curso político, en el que se ha anotado el tanto de la subida del SMI y ha presionado al Gobierno para que tomase medida contra el aumento desbocado del precio de la luz.

La propia Díaz es la política mejor valorada por los españoles según la última encuesta del CIS.

Publicidad

Furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel

Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Santos Cerdán ya ha pasado su primera noche en Soto del Real. Sigue aquí la última hora sobre el ingreso en prisión de Cerdán, en directo.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.