Caso Koldo

José Luis Ábalos y Koldo García ingresan en la prisión de Soto del Real: así serán sus primeras horas en la cárcel

Tras la decisión del magistrado de enviarlos a prisión provisional por un riesgo "extremo" de fuga, ambos pasarán sus primeras horas en la cárcel madrileña de Soto del Real realizando los trámites habituales de ingreso en prisión.

Furgones policiales en los que han llegado José Luis Ábalos y Koldo García a la prisión de Soto del Real, Madrid

Furgones policiales en los que han llegado José Luis Ábalos y Koldo García a la prisión de Soto del Real, MadridEFE

Publicidad

El exministro y actual diputado José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García han ingresado este jueves en la cárcel de Soto del Real, Madrid, tras la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de acordar la prisión provisional, comunicada y sin fianza por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.

Ambos han llegado a las 18:09 horas de la tarde en un furgón de la Guardia Civil desde los calabozos de la Audiencia Nacional, donde fueron trasladados desde el Supremo después de que el juez decretara la prisión ante el posible riesgo "extremo" de fuga de ambos y debido a los "más que bastantes" indicios de la presunta comisión de delitos como organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación.

Puente ha atendido las peticiones del Ministerio Público, que pide 24 años de prisión para Ábalos y 19 y medio para Koldo García, y de las acusaciones populares, que elevan la solicitud a 30 años.

Tras la decisión del magistrado, ambos pasarán sus primeras horas en la cárcel madrileña de Soto del Real realizando los trámites habituales de identificación y revisión médica.

Desde el Supremo, han sido trasladados a los calabozos de la Audiencia Nacional hasta que han sido transportados a la prisión en un furgón de la Guardia Civil.

Una vez en la cárcel, inaugurada hace 30 años y que cuenta con 1.100 celdas, los dos nuevos internos seguirán el procedimiento regulado en el reglamento penitenciario para efectuar su ingreso en la prisión.

Expediente para la entrada en prisión

Siguiendo el procedimiento correspondiente, el personal del centro los identificará y serán reseñados, es decir, les tomarán las huellas y les harán fotografías, además de apuntar sus datos en el libro de ingresos y de crear un expediente que recopilará información actualizada sobre su situación procesal y penitenciaria.

En este trámite, los reclusos también reciben productos higiénicos y de cama, y son informados de sus derechos, como el de comunicar su situación a su familia y abogado de forma inmediata a través de una llamada telefónica. Además, serán retirados todos los objetos que lleven consigo a su llegada y que estén prohibidos, como sus móviles, que serán custodiados por el centro y que podrán retirarlos cuando queden en libertad o entregarlos a un familiar si lo desean.

En estas primeras horas, los internos también se someterán a un primer reconocimiento médico para comprobar su estado de salud y para informar a la prisión de enfermedades o si tienen alguna medicación prescrita.

Traslado al módulo de presos

Una vez completados estos trámites, lo suele ocurrir es el traslado de los presos del módulo de ingresos a otro que decide la dirección del centro según ciertos criterios.

Lo más probable es que acaben en algún módulo con perfiles similares, teniendo en cuenta que el delito del que se le acusa no tiene connotaciones violentas.

Santos Cerdán permaneció en el módulo 13, sin antecedentes, con un perfil leve de conflictividad, que acata unas normas de convivencia, que acepta desarrollar determinadas actividades y que se compromete con seguir una buena conducta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad