Caso Koldo

¿Qué pasa con el escaño de Ábalos tras su entrada en prisión? Todo lo que ocurre tras la decisión del Tribunal Supremo

Con la decisión de Leopoldo Puente, se mantiene su acta de diputado, pero se suprimirá el sueldo de José Luis Ábalos. La cárcel del Soto del Real es el destino más probable para su entrada en prisión

El exministro José Luis Ábalos durante un pleno del Congreso. EFE/Chema Moya

Publicidad

Ya conocemos la decisión del magistrado Leopoldo Puente: prisión para José Luis Ábalos y Koldo. Una medida que se produce después de la vistilla ante el Tribunal Supremo con la que se ha decidido, de momento, el futuro judicial del que fue ministro de Transportes y su exasesor. Ambos están acusados de presuntos delitos como organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó prisión provisional sin fianza al apreciar riesgo de fuga y una de pena de 24 años de cárcel para Ábalos y 19 para Koldo. Con la decisión del magistrado, ya sabemos como serán los próximos pasos de Ábalos y Koldo García.

La cárcel del Soto del Real: el posible destino de Ábalos y Koldo García tras la decisión de los jueces

Tras la decisión del juez, Ábalos y a Koldo García, podrían acudir a la cárcel del Soto del Real. Ambos acompañados de sus abogados. Ambos tendrían que ir con sus mochilas para quedarse en los próximos días.

Eso sí, no podrían traer apenas objetos personales: no se les permite ropa oscura, ni zapatos con cordones, ni comida y tampoco dinero en efectivo.

¿Qué pasa con el sueldo y acta de diputado de Ábalos?

Según recoge el artículo 21 del Reglamento del Congreso, los diputados del congreso quedarán suspendidos de sus derechos y deberes parlamentarios "cuando, concedida por la cámara la autorización objeto de un suplicatorio y firme el auto de procesamiento, se hallaren en situación de prisión preventiva y mientras dure esta". Por lo tanto, se le retirará a Ábalos su derecho al voto en la Cámara Baja y tampoco podrá cobrar su sueldo como diputado.

No obstante, sí se mantiene su acta. Según recoge El País, para que sucediera lo contrario se requerirían el suplicatorio, la prisión y el auto de procesamiento en firme, y Ábalos no cumple con este último. No obstante, este requisito no es necesario si es un procedimiento abreviado, según cuenta la Mesa del Congreso basándose en los Comentarios al Reglamento del Congreso.

Asimismo, se tendría que plantear las mayorías en el Congreso, teniendo que replantearse si reducir el número de diputados de 350 a 349. Fuentes parlamentarias, recogidas por Vozpópuli, cuentan que no hay debate ni estudios previos pedidos y que no hay voluntad de plantear un cambio. Sin embargo, podría perder su actar por renuncia presentada en la Mesa del Congreso, según el artículo 22 del Reglamento del Congreso de los Diputados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad