Homenaje
Pedro Sánchez y su Gobierno no acuden al homenaje a Javier Lambán en el Senado
El acto reúne a Felipe González, Alfonso Guerra, Feijóo y Page en recuerdo del expresidente aragonés, mientras Moncloa y los principales barones del PSOE se ausentan.

Publicidad
El Senado ha acogido este jueves un homenaje al expresidente de Aragón Javier Lambán, fallecido el pasado 15 de agosto, en un acto marcado por la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de todos los miembros de su Ejecutivo. El tributo, organizado por el colectivo Fernando de los Ríos bajo el título La socialdemocracia en los territorios, ha congregado a referentes del socialismo histórico y a dirigentes del principal partido de la oposición, pero no ha contado con representación del actual Consejo de Ministros.
Entre los asistentes han figurado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el expresidente del Gobierno Felipe González, el exvicepresidente Alfonso Guerra y el exsecretario general de UGT Cándido Méndez, que han participado como ponentes en el antiguo salón de plenos de la Cámara Alta. También ha acudido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, así como el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y otros expresidentes autonómicos socialistas como Javier Fernández.
Un homenaje con más presencia del PP que del PSOE en activo
La composición de la sala ha evidenciado una brecha interna en el PSOE. El acto ha reunido a figuras vinculadas al socialismo, mientras que los principales dirigentes del actual equipo de Sánchez han optado por no participar. Además del presidente del Gobierno, han declinado su asistencia otros presidentes autonómicos socialistas, como Salvador Illa o Adrián Barbón, este último alegando un compromiso previo en Madrid. María Chivite no ha respondido a la invitación, según se ha trasladado desde la organización.
En contraste, el PP ha estado representado al máximo nivel por Feijóo, que ha compartido espacio con González, Guerra y otros históricos. La imagen, con más presencia de dirigentes populares que de socialistas en activo, se produce después de que la bancada del PSOE en las Cortes de Aragón no aplaudiera hace dos meses el reconocimiento póstumo a Lambán con el premio Gabriel Cisneros a los valores constitucionales.
Recuerdos de Felipe González y elogios de Page
Felipe González ha cerrado la jornada con un recuerdo personal hacia Lambán. El expresidente ha explicado que mantiene en su teléfono las conversaciones y mensajes que intercambió con él y con Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha descrito esa relación como una comunicación que iba más allá de lo estrictamente formal. Según ha relatado, busca esos mensajes como una forma de reencontrarse con el que fuera presidente aragonés entre 2015 y 2023.
Emiliano García-Page, que ha intervenido antes del acto, ha subrayado la "admiración" que profesaba a Lambán y ha destacado su "capacidad intelectual". Ha señalado que el expresidente aragonés no se limitaba a la reflexión teórica, sino que "practicaba su forma de entender la política" y defendía valores y principios que compartían.
Page ha aludido también a la "amistad personal" que les unía y ha calificado su pérdida como un perjuicio para el PSOE, para Aragón y para el conjunto de España, al tiempo que ha considerado "acertado" que el homenaje se celebrara en el Senado.
La ausencia de representantes del Gobierno central en el tributo a uno de los presidentes autonómicos más relevantes del PSOE se produce tras años de discrepancias entre Lambán y la dirección federal. El dirigente aragonés fue una de las voces más críticas con los acuerdos del Ejecutivo con los partidos independentistas y con la aprobación de la ley de amnistía, una posición que tensó su relación con Ferraz hasta el final de su mandato.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









