Ministerio de Trabajo

Dardo de Yolanda Díaz a la patronal tras la subida del SMI: "A veces no negociando, se pierde"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha criticado varias veces a la CEOE por "no ceder un milímetro" durante las negociaciones. Hoy ha asegurado que estaba dispuesta a aceptar una subida del salario mínimo inferior a 15 euros.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho este viernes un llamamiento a la CEOE a "resituarse" ante próximas mesas de diálogo porque "a veces no negociando se pierde", tras lo que ha asegurado que estaba "dispuesta a pactar" la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) "por una cuantía inferior" a 15 euros.

Tras reunirse en Santiago con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la vicepresidenta segunda ha defendido que "a las mesas se va a negociar" y ha lamentado que la patronal acudiese a las conversaciones sobre la subida del SMI con una propuesta de subir cero euros y saliese con una propuesta de cero euros.

Por este motivo a hecho "un llamamiento" a la patronal a "resituarse. A veces no negociando se pierde, no sé si hablo claro, esta ministra estaba dispuesta a pactar por una cuantía inferior a la que tenemos", ha concluido.

El SMI, la "herramienta para convatir la pobreza"

En cualquier caso, Díaz ha mostrado su "satisfacción" por esta subida ya que "la principal herramienta para combatir la pobreza se llama SMI" y la vida de "1,5 millones de personas va a mejorar un poquito más".

Díaz, que ayer dijo que el proceso de negociación había sido muy duro ("ha costado mucho, como el parto de mi hija"), ha agradecido a todos lo agentes sociales su participación, tanto a los que han firmado como a los que no, y ha destacado que ella "nunca ve una negociación como una derrota", por lo que ha pedido a la patronal que en esta ocasión no se ha sumado a un acuerdo para que siga negociando en el resto de mesas pendientes.

Durante su intervención, además, ha vuelto a asegurar que habrá una prórroga de los ERTE para continuar protegiendo a los trabajadores, aunque no ha dado más detalles por prudencia.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que no han hablado de este tema en la reunión y ha afirmado que si cierran las fábricas para qué subir el SMI si lo que va a haber son parados "y subir el SMI a un parado no es la solución".

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.