Publicidad

ENCUESTA DE NC REPORT PARA 'LA RAZÓN'

Un 39% de los votantes prefiere que gobierne la lista más respaldada

Una alianza entre Podemos e IU superaría en casi cuatro puntos al PSOE

Un 39,4% de los españoles cree que debe gobernar la lista más votada en las próximas elecciones generales del 26-J, aunque un 64,6% considera que la situación política seguirá enquistada frente a un 27% que confía en que se pueda nombrar presidente.

Según una encuesta de NC REPORT que publica en su edición de este lunes 'La Razón', de celebrarse elecciones en este momento, el Partido Popular obtendría 30,1% de los votos con un incremento de 1,2%, obteniendo entre 123 y 130 escaños, mientras que en las de diciembre consiguió 123.

El sondeo destaca que tanto el PSOE como Ciudadanos bajan en intención de votos, el primero se deja 1,6% con respecto a las pasadas elecciones, obteniendo un 20,7% y entre 80-83 diputados, 90 obtuvo en las del 20-D. Ciudadanos pierde dos décimas, del 15,5% al 15,3%, que se traduce sólo en la pérdida de un acta (de 41-46 a 41-45).

'La Razón' en su encuesta señala que si finalmente se produce la alianza entre Podemos e Izquierda Unidaobtendrían el 24,5% de los votos, casi cuatro puntos más que el PSOE y sacarían entre (75-82) escaños.

Se indica en el muestreo que hay un 80,6% de votantes que son partidarios de acortar los plazos para la formación de Gobierno, ante un 10,4% que no es partidario.

Por otra parte, hay una mayoría de ciudadanos, un 72,1%, que opta por suprimir en la nueva campaña electoral los mítines y el envío de las papeletas a los domicilios particulares, mientras el 19,6% opina lo contrario. El sondeo de NC REPORT fue realizado sobre un total de 2.000 entrevistas telefónicas, con un margen de error de 2,24% y realizado entre el 18 y el 30 de abril últimos.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.