Publicidad

ANTE EL ÓRDAGO NACIONALISTA DE DURAN EN EL CONGRESO

Villalobos: "Cuando los catalanes crucen los Pirineos serán inmigrantes ilegales"

La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, considera que "Cataluña tiene que reflexionar en qué va a ser su futuro" si logra la independencia. "Cuando crucen los Pirineos serán inmigrantes ilegales. Dejarán de vender sus productos con el logo de la Unión Europea", añadía.

Celia Villalobos, vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados ha acudido a Espejo Público donde, tras las detenciones del exjefe superior de Policía del País Vasco y el inspector jefe, condenados a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación por el caso Faisán, Villalobos considera que "los policías del Faisán eran peones de una operación política".

Cree que "es una injusticia que paguen justos por pecadores", que es lo que ha ocurrido ahora.

En cuanto al órdago nacionalista lanzado por Duran en el Congreso este miércoles, Villalobos cree que estaba buscando un espacio. "Durán i Lleida representa muy bien el sentido común de un político catalán", dice la exalcaldesa de Málaga. "Duran está buscando una salida para él en una situación muy incómoda".

Villalobos señala que Artur Mas está huyendo hacia delante. "Cataluña tiene que reflexionar en qué va a ser su futuro. Cuando crucen los Pirineos serán inmigrantes ilegales. Dejarán de vender sus productos con el logo de la UE lo que les traerá problemas legales", apunta. No obstante, cree que Mariano Rajoy no está mirando para otro lado, "está diciendo cuáles son sus límites" en una difícil situación.

En otro orden de asuntos, hace unos días unas activistas de Femen se quitaron la camiseta en el Pleno de Congreso para protestar. Villalobos cree que hacer eso en un país musulmán donde es un pecado casi enseñar la cara, lo ve lógico, pero no aquí. "Las mujeres de mi edad hemos luchado mucho por conseguir derechos".

Sobre el tema de Gibraltar, en el peñón se está llevando a cabo el 'proyecto Eastside' que contará con hoteles, 2.500 viviendos, comercios, ocio... Una ampliación de terrerno al este de Gibraltar que el Gobierno lo ha comprado por unos 33 millones de euros.

La reactivación de este plan puede suponer una nueva purga para ecologistas y el Gobierno español, puesto que el área invadiría aguas que no son del Peñón. Otro conflicto diplomático que se suma al de Bruselas, la CE investiga el impuesto de sociedades del peñón.

Si la Guardia Civil ha demostrado que eso se hace en suelo no gibraltareño, "yo les mandaba a retirar todo lo que están haciendo. Igual que los han puesto que los quiten. En mi suelo, actúo yo", concluía.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.