Opinión
Vicente Vallés: "El presidente del Gobierno llega a los últimos días de 2023 con un estado de ánimo cercano a la euforia"
El Gobierno mantiene buena parte de las medidas especiales que se aprobaron para enfrentarse a la crisis provocada por la guerra en Ucrania. Pedro Sánchez se felicita de lo bien que va la economía española.

Publicidad
El presidente del Gobierno llega a estos últimos días de 2023 con un estado de ánimo cercano a la euforia. Así ha querido mostrarlo en la tradicional comparecencia después del último consejo de ministros del año. Pedro Sánchez temió seriamente por su cargo cuando el PSOE se hundió en las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo. Pero se mantuvo a flote en las generales de julio. Y, aunque perdió claramente frente a Feijóo, Sánchez no tuvo problemas en buscar el apoyo de Junqueras, Otegi y Puigdemont para seguir adelante.
Y ahora hace un relato optimista sobre la situación económica del país, además de hacer oposición de la oposición, dar algunas instrucciones a los medios de comunicación, acusar a la derecha de comportarse como la extrema derecha, y asegurar que la polarización es cosa de los demás. Dice Sánchez que es asimétrica.
Más Noticias
-
Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"
-
Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios
-
Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios
Pero apenas ha querido referirse a sus socios parlamentarios, y solo ha citado fugazmente la ley de amnistía y la reivindicación independentista de caminar hacia un referéndum, que serán asuntos centrales en el inicio del nuevo año.
Publicidad