El lehendakari Iñigo Urkullu, durante un pleno del Parlamento vasco

Publicidad

ASEGURA QUE ASUMIÓ "TODOS LOS RIESGOS"

Urkullu afirma que hubo un compromiso de comunicado de ETA de desarme total que "nunca" se cumplió

El lehendakari afirma que asumió "todos los riesgos habidos y por haber" cuando se produjo "la escenificación de entrega de armas" el pasado febrero porque "entendía que, después de aquella escenificación, vendría un comunicado claro por parte de ETA".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "se mojó" y asumió "todos los riesgos habidos y por haber" cuando se produjo "la escenificación de entrega de armas" el pasado mes de febrero porque había "un compromiso" de un posterior comunicado de desarme total y verificable de ETA que "nunca ha llegado" y que todavía espera que se haga efectivo.

Urkullu ha asegurado, además, que "era tan evidente" que la visita de los mediadores internacionales Jonathan Powell y Martin McGuinness "era en respuesta a la estrategia de la izquierda abertzale", que no ha querido "prestarse a un juego que no tiene ningún compromiso de futuro" porque no ha habido ninguna "novedad".

En esta línea, ha asegurado que la izquierda abertzale "quema todo lo que toca, y en este caso, también ha conseguido quemar, en buena medida, la imagen de los llamados agentes internacionales", aunque ha precisado que no duda de "la buena voluntad" de estos.

Iñigo Urkullu ha recordado que, cuando se produjo "la escenificación de la entrega de las armas, verificada por el comité internacional", él como lehendakari, se "mojó" y asumió "todos los riesgos habidos y por haber" porque "entendía que, después de aquella escenificación, vendría un comunicado claro por parte de ETA". "No es que solo que yo lo pensara, es que había un compromiso. Nunca ha llegado ese comunicado por parte de ETA", ha indicado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.