Carles Puigdemont

Publicidad

TRAS EL REFERÉNDUM DEL 1-O

El TSJC decidirá este miércoles si admite la petición de VOX para detener a Puigdemont

La sala de lo penal del alto tribunal catalán tiene previsto reunirse mañana para analizar la petición cautelar planteada por VOX en el marco de su querella contra Carles Puigdemont y los demás miembros del gobierno catalán por los delitos de sedición y rebelión, sobre la que el TSJC aún no se ha pronunciado sobre su admisión a trámite.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se reunirá este miércoles para decidir si admite la medida cautelarísima solicitada por VOX para ordenar la detención del presidente catalán, Carles Puigdemont, y del resto del Govern, tras el referéndum de independencia del 1-O, suspendido por el TC.

Según han informado fuentes judiciales, la sala de lo penal del alto tribunal catalán tiene previsto reunirse este miércoles para analizar la petición cautelar planteada por VOX, en el marco de su querella contra Puigdemont y los demás miembros del gobierno catalán por los delitos de sedición y rebelión, sobre la que el TSJC aún no se ha pronunciado sobre su admisión a trámite.

En un comunicado, el presidente de VOX, Santiago Abascal, ha indicado que confía en la independencia del poder judicial y que este "cumpla con su obligación de perseguir el delito, a diferencia de la dejación de funciones del ejecutivo de Mariano Rajoy".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.