Publicidad

VENEZUELA, REFUGIO PARA TERRORISTAS

Troitiño no es el primer etarra que huye de la Justicia

El de Antonio Troitiño no es un caso aislado. En torno a medio centenar de terroristas de ETA permanecen en Venezuela huidos de la justicia española. En cuanto a nombres propios, la lista de fugados de ETA en paradero desconocido la encabezan Ignacio de Juana Chaos y Josu Ternera.

La fuerzas de seguridad llevan casi diez años buscando a Josu Ternera, exparlamentario de Batasuna. La Audiencia Nacional le citó a declarar  por ordenar  el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza, en el que murieron once personas. Pero nunca apareció.

Otro caso es el del etarra Ignacio de Juana Chaos, compañero de Antonio Troitiño en el comando Madrid. En su atentado más sanguinario murieron 12 Guardias Civiles. Fue condenado a 3.000 años de prisión por 25 asesinatos. Pero cumplio 21. Quedó en libertad y los jueces volvieron a acusarle de enaltecimiento del terrorismo. De Juana, fijo su domicilio en Irlanda, acudió varias veces al juzgado de Belfast. Irlanda decidió entregarle a la justicia española. Y el terrorista se dio a la fuga.

Medio centenar de etarras viven en Venezuela.  Algunos están pendientes de ser extraditados a España. Es el caso, por ejemplo, de Arturo Cubillas. Trabaja para el gobierno de Hugo Chavez y Venezuela se resiste a entregarle. En Sudamérica se estima que podrían estar escondidos más de 150 miembros de ETA.

Publicidad

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.