José Antonio Viera acompañado por José Antonio Griñán

Publicidad

PIDE EL SUPLICATORIO AL CONGRESO

El Tribunal Supremo se posiciona para actuar contra el diputado Viera en el caso ERE

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha pedido al Congreso el suplicatorio para investigar al diputado Jose Antonio Viera en la causa seguida por supuestos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en las presuntas irregularidades en el caso de los ERE de Andalucía.

El alto tribunal adopta esta decisión en un auto en el que atiende a la petición del instructor de la causa en el Supremo, Alberto Jorge Barreiro, para pedir el suplicatorio respecto a Viera, que fue consejero de Empleo de Andalucía, y que ha pasado al grupo mixto en el Congreso tras su decisión de darse de baja del PSOE pero no renunciar al escaño.

Respecto a los exdiputados socialistas Manuel Chaves, expresidente de Andalucía, y Gaspar Zarrias, exconsejero de Presidencia, la Sala estima que no es necesario el suplicatorio al haber cesado en su condición de parlamentarios, al igual que ocurre con el exsenador del PSOE y expresidente andaluz José Antonio Griñán.

El Supremo acuerda remitir el correspondiente suplicatorio al presidente del Congreso, por conducto del presidente del alto tribunal, con testimonio de la exposición del magistrado Instructor, en lo que se refiere al aforado Viera.

Según el acuerdo adoptado por la Sala por ahora se suspende la tramitación de las presentes actuaciones en cuanto se refieran al aforado hasta que por el Congreso se resuelva lo que tenga por conveniente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.