Otegi pide elegir entre quienes cuidan la salud y los que la ponen en riesgo

Publicidad

Sentencia

El Tribunal Supremo anula la condena a Arnaldo Otegi por el intento de reconstruir Batasuna

El Tribunal Supremo asume la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y anula la sentencia por el 'caso Bateragune'. La razón: la falta de imparcialidad de una magistrada de la Audiencia Nacional.

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del caso "Bateragune" que impuso en 2012 penas de entre 6 años y 6 años y medio de prisión al actual líder EH Bildu, Arnaldo Otegi, y a otros dos acusados, tras la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a España en 2018 por parcialidad de una jueza.

Sin imparcialidad

La Sala Segunda del Supremo estima así los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería. El fallo de Estrasburgo que dio la razón a Otegi por falta de imparcialidad de una magistrada de la Audiencia Nacional autoriza, a juicio del Supremo, la interposición del recurso de revisión y su estimación.

Batasuna bis

El llamado 'caso Bateragune' es el nombre con el que se conoce el proceso judicial por el que se enjuició el intento de reconstruir la coalición Batasuna, el grupo político ilegalizado por sus conexiones con la banda terrorista ETA. Se juzgó a varios miembros de la izquierda independentista radical por integración en organización terrorista al entender que seguían una vez más órdenes de los terroristas.Permanecieron encarcelados entre seis y seis años y medio Arnaldo Otegi y otros cuatro dirigentes. ellos se defendieron diciendo que estaban tratando de llevar su movimiento hacia la no violencia.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.