Isabel Celaá

Publicidad

TRAS LA DIMISIÓN DE LA MAYORÍA DE LA EJECUTIVA DEL PSOE

Los tres miembros de la Comisión de Garantías críticos con Sánchez emitirán un dictamen si no se les convoca en 24 horas

María Jesús Montero, Inés Ayala y Wilfredo Jurado advierten de que si esa convocatoria no se produce, en el ejercicio de las "obligaciones ineludibles" que les atribuyen los estatutos, procederán a la emisión de una "opinión fundada en Derecho".

Los tres miembros de la Comisión de Etica y Garantías del PSOE críticos con la dirección del partido han registrado este jueves un escrito en el que reclaman la convocatoria urgente de este órgano y han avisado de que si ello no se produce emitirán una "opinión fundada en Derecho" sobre la situación del partido tras la dimisión de la mayoría de su Ejecutiva.

Según el escrito registrado, reclaman la convocatoria "en un plazo no superior a 24 horas" y en "sesión extraordinaria" de la Comisión de Etica y Garantías para que ésta resuelva como proceda sobre las peticiones que ha elevado la presidenta del Comité Federal, Verónica Pérez.

Cabe recordar que Pérez, que se considera la única autoridad del partido en este momento, ha solicitado este jueves la convocatoria de la Comisión de Etica y Garantías para que debata e informe sobre la situación en la que queda el partido tras la dimisión mayoritaria de su Ejecutiva y lo que considera una interpretación errónea de los estatutos por parte de la dirección del partido.

Los tres díscolos --María Jesús Montero, Inés Ayala y Wilfredo Jurado-- que forman parte de ese órgano advierten de que si esa convocatoria no se produce, en el ejercicio de las "obligaciones ineludibles" que les atribuyen los estatutos, procederán a la emisión de una "opinión fundada en Derecho", acerca de las cuestiones planteadas por la presidenta del Comité Federal, sin perjuicio de que --añaden-- posteriormente, y cuando esa Comisión de Garantías sea convocada, pueda ser ratificada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.