Ley de amnistía

El PP tiene "plena confianza" en que la Unión Europea "parará" la ley de amnistía

La vicesecretaria de organización del PP, Carmen Fúnez, asegura que su partido tiene "plena confianza" de que la UE "parará" la ley de amnistía.

Carmen Fúnez y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El PSOE pide de nuevo al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, sentarse a negociar "cuestiones de Estado" en la comisión de trabajo, propuesta por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los populares, por su parte, aseguran que confían en que la ley de amnistía se frene desde la Unión Europea (UE).

Así se ha referido la vicesecretaria de organización del PP, Carmen Fúnez. Asegura que su partido tiene "plena confianza" de que la UE "parará" la ley de amnistía porque esta norma "rompe la igualdad de los españoles ante la ley y supone la venta de nuestro Estado de derecho".

Fúnez ha explicado en una entrevista a 'La Razón' que su formación se ha puesto en contacto con algunos de los miembros del Partido Popular Europeo (PPE) como Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola y con los responsables en el ámbito de la Justicia que les proporciona el PPE para hacer frente a la ley.

"La ruptura de la separación de poderes es el precio que Sánchez ha pagado para estar en el Palacio de La Moncloa", ha advertido la dirigente popular, que ha incidido en que el PP utilizará tres vías para bloquear esta ley: la legal, la europea e institucional, y la de la calle.

Comisión de trabajo

Los socialistas instaron al PP a una comisión de trabajo para conseguir salir de una oposición "destructiva". Así se refirió el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

"Les emplazamos a que se sienten en esa mesa con nosotros, a que hablemos de los problemas de los ciudadanos, a que no tengan miedo a pactar, a que no tengan miedo a hablar con el diferente, con el Partido Socialista. Tenemos muchas cosas que podemos hacer juntos", ha sostenido.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha criticado que Feijóo "no se quiere sentar a negociar" en cuestiones como renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el sistema de financiación autonómico. "¿Cuándo se va a poner el señor Feijóo la chaqueta de trabajar para trabajar con el Gobierno de España por los asuntos que incumben a toda la ciudadanía?", se ha cuestionado la ministra.

"La comisión de trabajo que propone el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abarca asuntos como negociar el sistema de financiación autonómico, que lleva años caducado, renovar el CGPJ, bloqueado desde hace cinco años y reformar el artículo 49 de la Constitución para tratar con dignidad a las personas con discapacidad de nuestro país", ha explicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.