DANA

Teresa Ribera carga contra Mazón por la gestión de la DANA: "No se tomó en serio las alertas"

La socialista ha explicado que "las alertas se emitieron a tiempo" y muchas instituciones "decidieron cancelar sus actividades: "No fue el caso de otras".

Teresa Ribera en el Parlamento Europeo

Publicidad

Teresa Ribera, vicepresidenta designada de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, ha señalado al Partido Popular valenciano, dirigido por Carlos Mazón, de "no seguir las alertas" que "el Gobierno central sí emitió a tiempo" y que ha desencadenado la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España (222 fallecidos y 23 desaparecidos).

"Hubo muchas instituciones que siguieron las alertas y cancelaron todas las actividades... Ese no fue el caso para otras instituciones locales"

Teresa Ribera

"Las alertas se emitieron a tiempo. De hecho, hubo muchas instituciones que siguiendo esas alertas de los días previos decidieron a las siete y media de la mañana del día 29 cancelar todas las actividades, como la de la Universidad de Valencia o las autoridades locales de muchas ciudades. Ese no fue el caso para otras instituciones locales", explicó la socialista.

Las tres funciones del Ejecutivo Central

Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno, sí afirmó que el Ejecutivo central "tiene la responsabilidad de emitir las alertas meteorológicas, de seguir el flujo del agua en tiempo real y dar los medios que pidan los gobiernos regionales".

"Como en otros Estados descentralizados en Europa, el Gobierno regional es el que asume la generación de la alerta para el público general y adoptar las medidas para proteger a la población", detalló la ministra ante la pregunta de la política popular Dolors Montserrat.

Montserrat, a Ribera: "A usted le correspondía haber evitado la tragedia"

"Este examen es ya totalmente innecesario. Hace 15 días se enfrentó al examen de su vida en Valencia. Como actual ministra de Clima, ha suspendido. A usted le correspondía haber evitado la tragedia, porque usted es responsable de la prevención, preparación y respuesta de los desastres climáticos... Hoy no debería estar compareciendo aquí, debería haber comparecido ya en el Parlamento español ante sus conciudadanos, pero ha preferido estar escondida para salvar su sillón europeo. Y por eso estoy segura de que la historia, y quizás también los jueces, la juzgarán por su inacción y su incompetencia".

El PPE frena el nombramiento de Ribera como comisaria

El propio Partido Popular ha frenado el nombramiento de Teresa Ribera como comisaria de Competencia en el nuevo Gobierno de la Unión Europea tendrá que esperar. Fuentes del PP han confirmado a Antena 3 Noticias que el Partido Popular Europeo va a frenar esa decisión hasta que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dé explicaciones en el Congreso sobre la gestión de la DANA. Esta medida inesperada también frena la evaluación del resto de vicepresidentes futuros de la Comisión Europea.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.