Publicidad

TRAS LA HUELGA DEL 8 DE MARZO

Susana Díaz convocará a coordinadoras de mujeres para acelerar la Ley de Igualdad

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado que en los próximos días convocará a los sindicatos, a la coordinadora de mujeres y a las organizaciones feministas convocantes de la manifestación del Día de la Mujer para acelerar las medidas de la reciente modificación de la Ley de Igualdad.

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar una exposición de fotografías de mujeres periodistas en Sevilla, la presidenta ha dicho que ayer fue un día histórico porque se hizo la huelga en las empresas y en las casas y se desbordaron las previsiones sobre la movilización social y el paro laboral con motivo del 8 de Marzo.

"Como mujer y presidenta de la Junta tomo nota de que ayer millones de personas salieron a la calle" con un "grito unánime" por la igualdad entre hombres y mujeres y dijeron que quieren que se trabaje por la igualdad real y la salarial con medidas de conciliación y de promoción profesional, y también para erradicar la violencia machista, ha asegurado la presidenta.

Tras admitir sentirse orgullosa por que las movilizaciones en España hayan abierto "portadas internacionales", ha afirmado que "ayer no acaba todo. Empieza todo" y, por eso, según Díaz, los representantes políticos tienen que tomar nota.

Según la presidenta andaluza, es hora de "darse cuenta de que algo está pasando una vez pasada la crisis, que ha sido brutal, y las secuelas se siguen repartiendo por quienes peor están y una minoría privilegiada está mejor que antes"

En este sentido, ha recordado que recientemente salieron a la calle los pensionistas con sus "nietas y nietos y ayer las madres con su hijos e hijas".

"Hay que pasar de las palabras a los hechos" y con esa intención convocará a los sindicatos, a la coordinadora de mujeres -que representa a este movimiento- y a las organizaciones convocantes de las manifestaciones de ayer para acelerar las medidas incluidas en la modificación de la Ley de Igualdad, que fue aprobada el pasado martes por el Consejo de Gobierno.

También ha defendido impulsar otras medidas en España y, en su opinión, la más urgente es alcanzar un pacto con iniciativas concretas en materia de brecha salarial y promoción profesional de las mujeres.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.