QUERELLA PRESENTADA POR VOX

El Supremo rechaza investigar a Pedro Sánchez por su tesis doctoral al no ver delito

Vox presentó el pasado 21 de septiembre una querella contra el jefe del Ejecutivo después de que se revelase que éste pudo usar trabajos de otros autores sin citarlos en su trabajo de fin de doctorado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella presentada por VOX contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el supuesto plagio de su tesis doctoral al entender que los hechos no constituyen delito alguno.

El partido de Santiago Abascal presentó el pasado 21 de septiembre una querella contra el jefe del Ejecutivo después de que se revelase que éste pudo usar trabajos de otros autores sin citarlos en su trabajo de fin de doctorado. Vox consideró que incurrió en los presuntos delitos de falsedad documental, prevaricación, administrativa, cohecho, tráfico de influencias y contra la propiedad intelectual.

En un auto, el Supremo señala que, al margen de que la querella esta basada en informaciones periodísticas, alude "a un posible plagio, originado por la falta de originalidad y, en algunos fragmentos, la copia de distintos contenidos de la tesis".

Los magistrados explican que el plagio, en un sentido jurídico-penal, es un delito contra la propiedad intelectual que requiere un propósito de enriquecimiento con la obra ajena. En este caso concreto, el alto tribunal no ve que los hechos constituyan infracción penal alguna.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.