El secretario general técnico del Ministerio de Interior,Juan Antonio Puigserver (d) , a su llegada al TS.

Publicidad

NUEVA SESIÓN EN EL TS

El Supremo escucha este martes al coordinador policial del 1-0, Diego Pérez de los Cobos, testigo clave en el juicio al 'procés'

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador policial del 1-O, declara este martes en el juicio al 'procés'. El primer interrogado este martes será el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, seguido del exsecretario general técnico del Ministerio de Interior Juan Antonio Puigserver.

El Tribunal Supremo escuchará este martes al coordinador policial del 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, un testigo clave en el juicio a la cúpula del procés. Después de que este lunes únicamente pudieron comparecer cinco de los nueve testigos citados, el presidente del tribunal, Manuel Marchena, anunció que el primer interrogado este martes será el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, seguido del exsecretario general técnico del Ministerio de Interior Juan Antonio Puigserver, que se hizo cargo de la Consellería de Interior en la etapa del 155. Posteriormente llegará el turno a la exconsellera de Presidència Neus Munté, que dimitió el 14 de julio de 2017, dos meses y medio antes del 1-O.

Torrent ante el tribunal del procés: "Tengan presente que volveremos a votar"

La previsión del tribunal es que posteriormente testifique Diego Pérez de los Cobos, que coordinó el dispositivo policial del 1-O, en un interrogatorio clave para todas las partes y al que Marchena ya ha anunciado que dispondrán de todo el tiempo necesario para plantearle preguntas.

Si hay tiempo, la sesión de este martes proseguirá con los máximos responsables durante el 1-O de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote, y de la Guardia Civil, Ángel Gozado, así como al comisario del área de Información de los Mossos d'Esquadra, Manel Castellví.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.