Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Sol Sánchez, sobre la reunión a cuatro: "El PSOE no nos ha dicho que no, que se lo va a pensar"

La diputada por Izquierda Unida ha dicho, después de que Garzón mandara una carta a los líderes del PSOE, Podemos y Compromís con el fin de mantener una reunión a cuatro, que lo que quieren es "facilitar que pueda haber un gobierno alternativo al del PP" y por ello han tomado la inciativa. Asegura que el PSOE no les ha dicho que no a esa reunión, sino que "se lo van a pensar", algo que ha tachado de "positivo".

Sol Sánchez, diputada de Izquierda Unida, ha manifestado que lo que quieren es "facilitar que pueda haber un gobierno alternativo al del PP" y por ello han tomado la iniciativa "para prononer un encuentro a cuatro".

Este jueves, Alberto Garzón enviaba una carta a los líderes del PSOE, Podemos y Compromís con el fin de mantener una reunión 'a cuatro' de cara a trabajar en un pacto de gobierno alternativo al PP.

En una entrevista en Espejo Público, la diputada de Izquierda Unida ha dicho que Podemos y Compromís han aceptado rápidamente y el PSOE "nos ha dicho que se lo va a pensar". Dice que ahora lo que toca es que, "si hay voluntad de llegar a un acuerdo progresista, las cartas se pongan sobre la mesa y se avance hacia un acuerdo común".

Preguntada sobre qué Ministerio le ha ofrecido el PSOE ha señalado que primero prefieren "hablar de programa, y después ya de ministerios", pero cree que no tiene sentido hablar de ello sin "un proyecto común".

Sobre las palabras de Rajoy en Bruselas de que estamos abocados a nuevas elecciones, dice que "nos deberían servir de aliciente para trabajar más en serio y con todas las ganas para conseguirlo", porque "este señor, que está cubierto de corrupción, diciendo esto en Bruselas, un poco de seriedad por parte de la izquierda es lo que necesitamos".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.