Artur Mas

Publicidad

ARENAS HA EVIADO UNA CARTA A 150 EMPRESARIOS

Societat Civil Catalana avisa de que Mas usa los poderes públicos para la "destrucción" del Estado

El texto de SCC advierte que el "desafío soberanista" procede de la resolución procede de la resolución aprobada el pasado 9 de noviembre en el Parlament, que plantea crear embajadas y una hacienda catalana.

El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Rafael Arenas, ha enviado una carta a 150 empresarios, embajadores y personas influyentes de varios sectores en la que alerta que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, utiliza los poderes públicos para la "destrucción" del Estado, según recoge la formación en sus redes sociales.

El texto de SCC advierte que el "desafío soberanista" procede de la resolución procede de la resolución aprobada el pasado 9 de noviembre en el Parlament, que plantea crear embajadas y una hacienda catalana.

Arenas hace referencia también a la asamblea de la CUP este domingo en la que votará si aprueba investir a Artur Mas, y dice que, en caso positivo, la propuesta de Junts pel Sí "comprometerá al futuro presidente de la Generalitat y nos afectará a todos los ciudadanos".

Aunque la CUP rechace el acuerdo, Arenas también considera "extraordinariamente grave que el grupo mayoritario del Parlament de Catalunya, en el que se integra el actual president, haya elaborado un texto que desobedece explícitamente al Tribunal Constitucional y plantea la utilización de los poderes públicos para la destrucción del Estado".

Publicidad

Pedro Sánchez junto al ministro José Luis Ábalos en 2019.

El recorrido judicial de las acciones legales del Gobierno sobre las filtraciones de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

Los expertos a los que ha consultado Antena 3 Noticias valoran el recorrido judicial de esas acciones legales que plantea el Ejecutivo.

Reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno llevará a Aragón al Constitucional por negarse a colaborar con el reparto de menores migrantes no acompañados

La vicepresidenta de Aragón ha acusado al Gobierno de delegar la política migratoria en Junts, el partido que lidera Carles Puigdemont, al que ha calificado de "prófugo de la justicia".