Publicidad

DIRECTO | LA INFANTA ACUDE A DECLARAR POR EL CASO NOOS

La infanta Cristina declara en los Juzgados de Palma de Mallorca

La infanta Cristina ha empezado a prestar declaración en los juzgados de Palma en torno a las 09.58 horas como imputada por supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo en el marco del caso Nóos que afecta a Iñaki Urdangarin.

La infanta Cristina ha empezado a prestar declaración en los juzgados de Palma en torno a las 09.58 horas como imputada por supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo en el marco del caso Nóos, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares. La duquesa de Palma, que estaba citada a las 10.00 horas por el juez de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha llegado a los juzgados a las 9.46 horas acompañada de su abogado, Miquel Roca.

Unos 40 abogados estarán presentes este sábado en la sala donde prestará declaración la infanta Cristina por el caso Nóos, entre los que representan a las acusaciones particulares y populares y los que defienden a los demás imputados.

El primero en formular preguntas a la infanta será el magistrado, que la citó a declarar como imputada en un auto dictado el pasado 7 de enero para que aclare si participó en presuntos delitos de fraude fiscal como copropietaria de la sociedad Aizoon y si blanqueó mediante gastos privados fondos públicos obtenidos de forma ilícita por su marido, Iñaki Urdangarin.

A continuación preguntará el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach, seguido de las acusaciones particulares: la abogada del Estado que representa a la Agencia Tributaria y el que representa a la comunidad autónoma de Baleares. Posteriormente, podrán formular preguntas las acusaciones populares, que son el sindicato Manos Limpias, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia y el Frente Cívico "Somos Mayoría".

La declaración continuará con el turno de los abogados defensores de la treintena de imputados en esta causa y finalizará con la propia defensa de la infanta Cristina. Por si la comparecencia se alarga y el juez ordena recesos, se ha habilitado una pequeña sala para que la infanta pueda descansar en la secretaría del Juzgado de Instrucción número 7, contigua a la sala F donde será la declaración.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.