Consejo General del Poder Judicial

Siete vocales del CGPJ piden a Lesmes un pleno extraordinario para abordar la reforma que planean PSOE y Podemos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)ha confirmado que ha recibido un escrito en el que siete vocales piden un pleno extraordinario para analizar la reforma.

Carlos Lesmes

Carlos LesmesEFE

Publicidad

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha confirmado que ha recibido un escrito en el que siete vocales piden un pleno extraordinario para analizar la reforma registrada por PSOE y Unidas Podemos, que quieren que los vocales de esta institución puedan ser elegidos en el Congreso y Senado por mayoría absoluta. Ahora su presidente, Carlos Lesmes, tiene hasta el martes para convocarlo.

Los consejeros que han hecho esta solicitud de pleno extraordinario son José Antonio Ballestero, Gerardo Martínez Tristán, Nuria Díaz Abad, Juan Manuel Fernández, Carmen Llombart, Juan Martínez Moya y María Ángeles Carmona.

Críticas desde la Asociación de Fiscales

La Asociación de Fiscales (AF) sostuvo este jueves que la "politización" de la Justicia se verá aumentada si sale adelante la reforma del sistema de elección del CGPJ planteada por el Gobierno. La presidenta de la AF, Cristina Dexeus, señaló que su asociación es "contraria" y se muestra "muy preocupada" por la reforma propuesta.

Según Dexeus, la reforma propuesta por los dos partidos del Gobierno lejos de eliminar la despolitización de la Justicia, lo que hace es "aumentar la politización en el órgano de gobierno de los jueces, en contra de las recomendaciones" realizadas desde distintos órganos y sectores.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.