Consejo General del Poder Judicial

PSOE y Podemos registran la propuesta en el Congreso para renovar el CGPJ con mayoría absoluta en segunda votación

La proposición del PSOE y Unidas Podemos para la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) busca que el Congreso y el Senado puedan elegir a los seis vocales que corresponden a cada cámara con mayoría absoluta en segunda votación.

Adriana Lastra y Pablo Echenique

Publicidad

El PSOE y Unidas Podemos han presentado este martes su proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para evitar que el PP siga impidiendo la renovación del máximo órgano de gobierno de los jueces, pidiendo que se rebaje a mayoría absoluta el umbral de los tres quintos de mayoría parlamentaria requerida para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los dos grupos parlamentarios ya han registrado esta propuesta en el Congreso.

Esta propuesta tiene el objetivo de reformar la Ley Orgánica del CGPJ y que, debido a este carácter de la norma, exigiría una mayoría absoluta de la Cámara para salir adelante. La reforma va en la línea de que para elegir a los 12 vocales del CGPJ que elige el Congreso no sea necesaria una mayoría de tres quintos, sino que bastaría con mayoría absoluta.

Esta reforma también prevé limitar previsiblemente las funciones de un CPGJ caducado. Así lo han explicado en una rueda de prensa conjunta en el Congreso los portavoces parlamentarios del PSOE, Adriana Lastra, y de Unidas Podemos, Pablo Echenique.

Según han explicado, esta reforma busca poder renovar el CGPJ tras dos años de "bloqueo" de este órgano por la negativa del PP a negociar los vocales, según han lamentado los portavoces, que han remarcado a su vez que con este cambio igualmente se mantiene la legitimidad democrática. Pues, según ha defendido Lastra, se mantiene "la exigencia de buscar el consenso en parlamentos fragmentados y obliga a buscar a acuerdos". Además, la portavoz socialista ha recordado que también el PP cambió la ley en 2013 para favorecer su renovación.

PSOE y Unidas Podemos llevan semanas buscando una forma de forzar al PP a que renueve la cúpula judicial, que sigue siendo la que se nombró de acuerdo con la mayoría absoluta de los populares en 2011 y por tanto a finales de año cumplirá dos con el mandato caducado.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.