Mascarillas

El Servicio Extremeño de Salud notifica a la Guardia Civil el hallazgo de 700.000 mascarillas con el cartel de "no utilizar"

La Junta de Extremadura ha notificado ante la Guardia Civil el hallazgo de unas 700.000 mascarillas almacenadas desde la pandemia por si pudiera haber alguna irregularidad.

Mascarillas en Almendralejo

Publicidad

Alrededor de 700.000 mascarillas del año 2020 lucen el cartel de "no utilizar" en unos almacenes en el Palacio del Vino de Almendralejo según ha comunicado el Servicio Extremeño de Salud a la Guardia Civil de Mérida.

En medio de la polémica desatada con el 'caso Koldo' las administraciones revisan sus papeles. En concreto la extremeña encontró una "factura proforma" relativa a que "se intentaron colar" mascarillas en la región, pero de la que no se han encontrado pagos a empresas relacionadas con la 'trama Koldo', según ha informado la presidenta autonómica María Guardiola.

"Nosotros lo que hemos visto es toda la documentación que había y evidentemente como se ha dicho en los medios de comunicación todo este tiempo no hay constancia de que haya ningún tipo de contrato, pero ante el hallazgo de este material (ahora en Almendralejo) simplemente queremos ponerlo en conocimiento (de la Guardia Civil) para que tanto la Guardia Civil como las investigaciones que estén llevando a cabo si pueda aportar algo o si ellos consideran que es útil o no lo es" dice el actual gerente del SES.

Las mascarillas están en unos almacenes cedidos a la administración sanitaria por el consistorio de dicha localidad y tienen carteles del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y etiquetas de "no utilizar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.