Ocio nocturno

Sanidad desmiente que quiera imponer una vuelta al toque de queda en España

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que no se plantea una vuelta al toque de queda y niega que haya propuesto el cierre total del ocio nocturno.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias

La ministra de Sanidad, Carolina DariasEFE

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que en la reunión de la Comisión de Salud Pública, que se ha celebrado este martes y en la que están representadas todas las comunidades autónomas, no se ha propuesto ninguna medida relacionada con el cierre de los locales de ocio nocturno ni la valoración del toque de queda.

"En dicho encuentro los directores generales de Salud Pública han intercambiado información sobre la situación epidemiológica actual en cada uno de sus territorios y las medidas que están implantando en cada uno de ellos", ha señalado el ministerio que dirige Carolina Darias.

Los técnicos de Sanidad consideran necesario tomar medidas "de manera urgente" para hacer frente al "aumento exponencial de casos" de casos de coronavirus que se ha registrado en la última semana en España.

Según publica Europa Press, citando fuentes autonómicas, Sanidad propone limitar el horario nocturno en los interiores de aquellos establecimientos en los que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.

Otras medidas que han propuesto los expertos del departamento que dirige Carolina Darias pasan por garantizar la disponibilidad de hoteles u otros recintos para la correcta realización de cuarentenas y aislamientos cuando no se pueda garantizar la realización de manera adecuada en su domicilio.

"Mientras continúe el incremento de la transmisión, los protocolos de actuación deberán adaptarse a un escenario de mitigación que permita la priorización de recursos y flexibilización de procesos para un adecuado seguimiento de la situación. Se debe insistir en la importancia de cumplir las medidas de prevención de la transmisión especialmente en los ambientes de mayor riesgo como el ocio, promoviendo opciones de ocio responsable por parte de los ayuntamientos y entidades locales", zanjan los técnicos de Sanidad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.