Ana Mato, en su rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

Publicidad

TRAS LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Sanidad avisa de que la tarjeta sanitaria a 'sin papeles' en el País Vasco no tendrá validez nacional

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha avisado de que no tendrá validez nacional la tarjeta sanitaria que se les de a los inmigrantes en situación irregular en el País Vasco, pero asegura que 'respeta' el auto del Constitucional que avala la cobertura sanitaria universal.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha avisado de que no tendrá validez nacional la tarjeta o el documento sanitario que se les de a los inmigrantes en situación irregular en el País Vasco para poder ser atendidos en el sistema sanitario. 

No obstante, según han declarado fuentes de Sanidad a Europa Press, el departamento que dirige Ana Mato respeta el auto emitido este lunes por el Tribunal Constitucional (TC) que avala la atención sanitaria universal a este colectivo. 

El departamento que dirige Ana Mato ha respondido así tras conocerse el dictamen del Tribunal Constitucional que permite al Ejecutivo autonómico seguir facilitando la tarjeta sanitaria a los inmigrantes 'sin papeles', después de que el ya exlehendakari Patxi López interpusiera un recurso al considerar que la norma del Gobierno central iba a repercutir en la propagación de determinadas enfermedades infecto contagiosas, afectando "directamente" a la salud pública.

"Respetamos el auto pero, en ningún caso, la intención del Ministerio ha sido quitar la asistencia a nadie. Lo que ha hecho ha sido regular la condición de asegurado y ha dicho quién puede tener tarjeta y quién no", han señalado fuentes de Sanidad, tras recordar que en todas las comunidades autónomas se les está ya atendiendo "sin ningún problema".

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.