Santos Cerdán
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de prisión porque considera que existe riesgo de manipulación y destrucción de pruebas
El escrito habla de la "gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal" y del "papel director de Santos Cerdán en ella".

Publicidad
La Fiscalía Anticorrupción ha emitido un escrito en el que se opone a la salida del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de prisión provisional. Considera que existe todavía riesgo de destrucción y manipulación de pruebas.
El jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, habla en la nota recogida por 'Europa Press' de la "gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal" y del "papel director de Santos Cerdán en ella". Asimismo, apunta al "inicial estado de la investigación en lo referente a él, con diligencias probatorias avanzadas pero que todavía no han sido practicadas".
Anticorrupción hace referencia a la "posibilidad de continuar relacionándose con otras personas responsables de los pagos realizados por las adjudicaciones amañadas, todavía pendientes de identificar y, por ende, la capacidad que Santos Cerdán aún tiene para alterar y ocultar pruebas y condicionar testigos o investigados en un procedimiento de gran complejidad determinan la posibilidad de mantener todavía la prisión provisional".
Luzón aprovecha para reprochar las "conjeturas" y las "impertinentes consideraciones políticas" plasmadas en los escritos de la defensa, que es víctima de una persecución política.
La petición de Cerdán para salir de prisión
Los abogados de Santos Cerdán pidieron al Tribunal Supremo (TS) la libertad del exdirigente socialista y nuevas diligencias de investigación. En los escritos presentados tuvo acceso Antena 3 Noticias, la defensa de Cerdán pedía que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que realizaron los últimos informes policiales declaren como testigos. También exigieron la declaración del comandante Rubén Villalba y su jefe.
En uno de los escritos, la defensa de Santos Cerdán cuestiona los audios que implicaron al ex número 3 del PSOE en la trama: "El origen y la naturaleza de estos audios, base de la investigación, continúa siendo a día de hoy una auténtica incógnita", deslizaba su representación, que aseguraba que "lo único que a día de hoy sabemos sobre dichos audios es que se obtienen a través de teléfonos que han sido proporcionados por un comandante de la Guardia Civil investigado en la causa, el Sr. Rubén Villalba".
Cerdán entró en Soto del Real el pasado 30 de junio tras declarar como investigado en la causa que instruye el Supremo por la trama de presuntas mordidas a cambio contratos de obra pública amañados. Misma causa por la que están imputados el exministro José Luis Ábalos y su ex asesor, Koldo García.
Más Noticias
-
El fiscal general aporta parte de su patrimonio y cubre los 150.000 euros de fianza que le impuso el Supremo
-
Condenado a cuatro años de cárcel el exdirector de Trabajo de Andalucía Daniel Alberto Rivera en una pieza del caso de los ERE
-
España convoca por segunda vez a la encargada de negocios de Israel tras las reacciones por La Vuelta
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad