Publicidad

SESIÓN EN EL SENADO

Sánchez exige a Cosidó que dimita y critica "el sentido patrimonialista" que tiene el PP de la Justicia

"Hoy ha renunciado alguien, pero no ha sido quien esperan los españoles que lo haga, que es usted", le ha espetado el presidente del Gobierno al portavoz del PP en el Senado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, de haber debilitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)y haber dañado el crédito general de la justicia con el mensaje que envió a su grupo parlamentario, y le ha pedido que renuncie a su cargo. "Hoy ha renunciado alguien", ha dicho Sánchez en alusión a la decisión del juez Manuel Marchena de no presidir el Consejo General del Poder Judicial, "pero no ha sido precisamente quien esperan los españoles que renuncie, que es usted, señor Cosidó".

En la sesión de control del Senado, Sánchez ha afirmado que el "escándalo" no es que sea el legislativo el que elija al plenario del CGPJ, sino "el sentido patrimonialista" que tiene el PP de la justicia.

Sánchez ha subrayado que "desde el primer" momento ha defendido y sigue defendiendo que sea el Parlamento y no las asociaciones de jueces la institución que elija a los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Después de que el PP haya roto su acuerdo con el PSOE para la renovación del CGPJ y haya anunciado que va a promover el cambio del sistema de elección de los miembros de ese órgano, el jefe del Ejecutivo ha opinado que el PP ha roto el acuerdo "inexplicablemente", si bien ha defendido la renuncia a presidir el Poder Judicial de Manuel Marchena, con quien ha hablado por la mañana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.