Publicidad

NO HAY AVANCES HACIA PACTOS ENTRE PARTIDOS

Sáenz de Santamaría confía en que las elecciones vascas y catalanas hagan cambiar al PSOE

Todos los partidos políticos insisten en que buscan pactos, pero no avanzan. Pedro Sánchez sigue sin desvelar su fórmula para formar gobierno. Soraya Sáenz de Santamaría confía en que los resultados en las elecciones del País Vasco y Galicia hagan cambiar la postura del PSOE y que facilite la investidura de Rajoy.

El secretario general de los socialistas habla con otras fuerzas políticas, pero no se mueve. Mantiene su “no” rotundo a Mariano Rajoy y dice que quiere formar parte de la solución pero sigue sin explicar cómo.

“No vamos a facilitar un Gobierno de Rajoy y están en la mano de las fuerzas políticas encontrar una solución”, asegura Sánchez.

El jueves se reunió con Francesc Homs, el portavoz parlamentario del Partir Demòcrata Catlà (PDC, antigua Convergencia). Más de una hora de reunión para concluir lo mismo. La condición de los independentistas catalanes es el referéndum y Homs cree que Sánchez podría aceptarlo.

“Me extrañaría que PSOE no pudiese atender un esquema de estas características", señala el dirigente de PDC.

Pendiente la llamada o el encuentro con Albert Rivera. El líder de Ciudadanos le deja claro que no participará en una alternativa de izquierdas: “que no cuenten con nosotros para hacer carambolas, un gobierno imposible, inviable", dice el dirigente de la formación naranja.

Para el Gobierno, la pregunta es si el mal resultado para el PSOE que prevén las encuestas para las elecciones en Galicia y en País Vasco va a hacer que Sánchez cambie de posición. “Si el resultado les mueve a desbloquear la situación, bienvenido sea”, ha dicho la vicepresidenta.

Según Soraya Sáenz de Santamaría, España necesita un gobierno rápidamente porque todo lo que está pasando es por las patologías de tener un ejecutivo en funciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.