El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato

Publicidad

EXVICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO

Rodrigo Rato critica "la falta de rigor" de la fiscal que cuestiona su patrimonio

La fiscal Elena Lorente muestra una versión "incompleta", condicionada por la investigación de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que "desoyendo el mandato judicial" remitió al juzgado una "hipótesis criminal omnicomprensiva de toda la vida" del exministro.

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato insiste en que ninguna ley prohíbe a un alto cargo ser accionista de una empresa que contrate con la Administración y critica la "falta de rigor" de la fiscal que cuestiona su patrimonio y le acusa de blanqueo, cohecho y malversación.

De este modo, Rato impugna el escrito de apelación interpuesto por Anticorrupción después de que el juez de su caso archivara esta pieza separada iniciada tras las pesquisas de la Guardia Civil, que alertó de que empresas privatizadas en la época en la que fue ministro pagaron casi 83 millones brutos por campañas de publicidad en medios, a través de sociedades vinculadas a su familia.

Según el ex director gerente del FMI, la fiscal Elena Lorente muestra una versión "incompleta", condicionada por la investigación de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que "desoyendo el mandato judicial" remitió al juzgado una "hipótesis criminal omnicomprensiva de toda la vida" del exministro. Y es que, añade, es de "absoluto asombro y estupor" que el Ministerio Fiscal acoja las "disparatadas" conclusiones del cuerpo "sin la más mínima labor de contraste y verificación, con una absoluta falta de rigor que es impropia de dicho órgano público".

Además, en el documento presentado por la defensa de Rato, el exministro vuelve a cargar contra la UCO por "extralimitarse" de sus funciones al investigar en secreto hechos "a todas luces, prescritos, atípicos" y no relacionados con las pesquisas sobre el origen de su patrimonio.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.