Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS SU REUNIÓN CON SOCIEDAD CIVIL

Rivera aboga por el modelo educativo del TC, con un equilibrio entre el castellano y catalán

Rivera ha valorado así la posibilidad de que elGobierno introduzca el castellano como lengua vehicular en el modelo educativo catalán a través del artículo 155 de la Constitución.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que el modelo educativo de su partido es el del "Tribunal Constitucional", que dictaminó que las lenguas cooficiales como el castellano y el catalán tienen que tener una presencia "conjunta y equilibrada" en las escuelas.

Rivera y la líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, se han reunido con el presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol, y otros dirigentes de la entidad contraria a la independencia, un encuentro en el que han analizado la situación de "bloqueo" que vive Cataluña sin la formación de gobierno.

En rueda de prensa tras la reunión, Rivera ha valorado así la posibilidad de que el Gobierno introduzca el castellano como lengua vehicular en el modelo educativo catalán a través del artículo 155 de la Constitución, y espera que el Ejecutivo pase de "las palabras a los hechos", aunque ha defendido que el cambio educativo debe enmarcarse en el Pacto Nacional por la Educación en el Congreso.

Rivera, en este sentido, ha asegurado que Ciudadanos apoyará al Gobierno para que haya un cambio legislativo en el modelo educativo, y no por una cuestión coyuntural fruto de la aplicación del 155.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.