Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS SU REUNIÓN CON SOCIEDAD CIVIL

Rivera aboga por el modelo educativo del TC, con un equilibrio entre el castellano y catalán

Rivera ha valorado así la posibilidad de que elGobierno introduzca el castellano como lengua vehicular en el modelo educativo catalán a través del artículo 155 de la Constitución.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que el modelo educativo de su partido es el del "Tribunal Constitucional", que dictaminó que las lenguas cooficiales como el castellano y el catalán tienen que tener una presencia "conjunta y equilibrada" en las escuelas.

Rivera y la líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, se han reunido con el presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol, y otros dirigentes de la entidad contraria a la independencia, un encuentro en el que han analizado la situación de "bloqueo" que vive Cataluña sin la formación de gobierno.

En rueda de prensa tras la reunión, Rivera ha valorado así la posibilidad de que el Gobierno introduzca el castellano como lengua vehicular en el modelo educativo catalán a través del artículo 155 de la Constitución, y espera que el Ejecutivo pase de "las palabras a los hechos", aunque ha defendido que el cambio educativo debe enmarcarse en el Pacto Nacional por la Educación en el Congreso.

Rivera, en este sentido, ha asegurado que Ciudadanos apoyará al Gobierno para que haya un cambio legislativo en el modelo educativo, y no por una cuestión coyuntural fruto de la aplicación del 155.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).