Publicidad

EL LÍDER DE CIUDADANOS DICE SENTIRSE "CALUMNIADO"

Rivera anuncia medidas judiciales contra Monedero por insinuar que consume drogas

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, adoptará "medidas judiciales" contra el cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero por "utilizar mentiras y calumnias para dañar su honor", una decisión que ha tomado después de que Monedero insinuara públicamente que el líder de la formación naranja consume cocaína, según ha informado la formación naranja.

"Ciudadanos entiende la política como una confrontación de ideas, de argumentos y de proyectos", y por eso "jugar con las mentiras y descalificar al adversario político de esa manera es reprobable", ha afirmado Rivera sobre las declaraciones del ideólogo de Podemos, Juan Carlos Monedero, en las que insinuaba que éste consumía drogas.

"La vieja política y los viejos partidos, por mucho que les pudiéramos criticar, no se habrían atrevido a hacer una cosa como esa, y desde luego yo nunca me atrevería a hacer eso con el honor de un adversario político", ha subrayado, añadiendo que "España se merece una política limpia".

En este sentido, Rivera ha asegurado que Ciudadanos "debatirá con todos los partidos que quieran" hacerlo, pero ha advertido de que lo que no se puede hacer es "atentar contra el honor de los adversarios políticos con mentiras y difamaciones".

"Si Podemos ha tenido que venir a la vida política española para hacer cosas como las que ha hecho Monedero en ese vídeo, pues mire, no hacía falta", ha contestado sobre las insinuaciones del político. Durante un coloquio organizado por una revista satírica, el cofundador de Podemos dijo: "Antes de ayer a Rivera le noté como sobreexcitado", y acompañó sus palabras con un gesto como si acabase de esnifar cocaína.

Desde Podemos, Rafael Mayoral ha puesto en duda que "haya habido una imputación de estas características" por parte de Monedero: "Me extraña que haya hecho una imputación de estas características".



Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.