El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera

Publicidad

TRAS LOS NUEVOS IMPUTADOS EN LA OPERACIÓN PÚNICA

Rivera dice que ha "constatado" las dificultades para pactar en la Comunidad de Madrid

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha dicho que ha constatado las "dificultades" para llegar a acuerdos con el PP y el PSOE en la Comunidad de Madrid y que los nuevos imputados en el 'caso Púnica' suponen un obstáculo. Además, ha afirmado que entre el 22 y 28 de junio decidirá si concurre al proceso de primarias de su partido para ser cabeza de lista en las elecciones generales.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, decidirá entre el 22 y el 28 de junio, en el proceso de primarias de Ciudadanos, si se presenta a las generales, es cabeza de lista en las catalanas u opta a ambas convocatorias, mientras que ha insistido en que ve difícil pactar en la Comunidad de Madrid por el caso Púnica.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Parlament, Rivera ha constatado las "dificultades" para llegar a acuerdos con el PP y el PSOE en la Comunidad de Madrid, que permitan la investidura de la popular Cristina Cifuentes o del socialista Ángel Gabilondo.

El caso Púnica, ha explicado el dirigente de Ciudadanos, supone un obstáculo para alcanzar un acuerdo con el PP, por lo que ha pedido a Cifuentes que "se moje", "rompa con el pasado" y "haga limpieza" en su partido, mientras que en el caso del PSOE el problema estriba en que Gabilondo necesita también el apoyo de Podemos para ser investido, partido con diferencias sustanciales en su programa con el de Ciudadanos.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.