HAN PASADO OCHO MESES

Los retrasos en la exhumación de Franco desde que el Gobierno anunciara su intención de sacar sus restos del Valle de los Caídos

Las discrepancias entre la familia de Franco y el Ejecutivo sobre el destino de los restos del dictador ha sido la tónica general en los últimos ocho meses. El Gobierno dará la orden este viernes.

RETRASOS FRANCO TODO

Publicidad

Ya han pasado ocho meses desde que el Gobierno anunció su intención de llevar a cabo la exhumación de Francisco Franco pero, desde entonces, ha habido muchos retrasos en estos planes.

Fachada de la basílica del Valle de los Caídos

En junio de 2018, el Gobierno buscó un acuerdo con la familia Franco y le dio un plazo para llevarse los restos del dictador. Sin embargo, la familia se opuso, recurrió al Supremo y dijo que si se llevaba los restos del dictador irían a La Almudena.

Como desde el Ejecutivo no querían esta opción, recurrieron a la Iglesia, que se quitó de en medio y exigió un acuerdo con la familia.

Los Franco insisten: si hay exhumación lo llevarán a la Almudena

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.