Esperanza Aguirre, en un acto

Publicidad

DIMISIÓN DE AGUIRRE

El PP reconoce la "larga trayectoria" de Aguirre y dice que es una "persona relevante" en el partido

El Partido Popular ha emitido un comunicado en el que considera a Aguirre como una "persona relevante para esta organización". Por su parte, el PP de la Comunidad de Madrid comparte las razones de Aguirre, en lo referido a que "debía haber vigilado con mayor eficacia los posibles casos de corrupción".

El Partido Popular ha emitido esta tarde un breve comunicado en el que reconoce la "larga trayectoria" de Esperanza Aguirre y la considera una "persona relevante" en la organización.

En la nota, el PP se hace eco de la dimisión de Aguirre como concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y subraya que respeta esta decisión. Asimismo "valora y reconoce la larga trayectoria política de Esperanza Aguirre, desarrollada en distintas Administraciones así como en el partido". La nota finaliza con la consideración del PP a Aguirre como "una persona relevante para esta organización".

Esperanza Aguirre ha anunciado este lunes su dimisión en una breve comparecencia en la que ha dicho haberse sentido "traicionada y engañada" por Ignacio González y ha reconocido su responsabilidad porque debió "vigilar más" al expresidente madrileño, en prisión por haber sido imputado de diversos delitos de corrupción.

El Partido Popular de la Comunidad de Madrid "comparte las razones" expuestas por Aguirre para dejar el cargo, especialmente en lo referido a que "debía haber vigilado con mayor eficacia los posibles casos de corrupción, lo que ha causado daño a las instituciones y al propio partido".

En un comunicado, recuerda "a la sociedad madrileña que el PP de la Comunidad de Madridemprendió una nueva etapa bajo la Gestora constituida en febrero de 2016, tras la decisión que Esperanza Aguirre tomó entonces de abandonar la presidencia del partido".

Esta nueva etapa, ratificada por la militancia en el XVI Congreso Regional, celebrado en marzo de 2017, está marcada por "una política beligerante con la corrupción que es irrenunciable y está basada en la más absoluta transparencia y tolerancia cero frente a cualquier posible indicio de la misma", continúa.

Tras afirmar que "respeta y agradece" la decisión de Esperanza Aguirre de renunciar a su acta de concejal en el Ayuntamiento, el partido añade que "seguirá trabajando para restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones madrileñas".

En este sentido, se compromete a trabajar para ofrecer a los madrileños "un proyecto político atractivo, transparente y moderno para la ciudad de Madrid y para el conjunto de la región", concluye.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.