Mariano Rajoy, durante su mitin en Cotobade

Publicidad

INICIO DEL CURSO POLÍTICO EN COTOBADE

Rajoy: "Sería tremendo que la irresponsabilidad de algunos nos hiciera volver a los años de crisis"

El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular ha abierto este sábado el curso político en el municipio pontevedrés de Cotobade, en plenas negociaciones para su investidura, dejando la pelota en el tejado del PSOE.

El presidente del Gobierno en funciones ha señalado que no tiene claro "si iniciamos un curso político" durante su tradicional discurso, que este año ha sido pronunciado desde Cotobade, en Pontevedra.

No obstante, ha alagado los progresos de Galicia y ha ensalzado a su candidato a la Presidencia de la comunidad autónoma Alberto Núñez Feijóo. "Hoy Galicia puede presumir de récord histórico de exportaciones", ha subrayado Mariano Rajoy tras mostrarse satisfecho con las cifras del paro. También ha destacado la "apuesta" por los "sectores estratégicos gallegos", como el automovilístico y el naval.

En cuanto a otras candidaturas, la ha denominado como "bipartido" que, en su opinión "ahora es cuatripartito". Así, ha explicado que "compiten por el extremismo" y se ha preguntado que "si no se saben gobernar a sí mismos" cómo pretenden hacerlo con Galicia.

En relación a la situación nacional, el popular ha indicado que "debe gobernar aquel que la gente diga que tiene que gobernar" y que espera que "con ambas fuerzas políticas" (PSOE y Ciudadanos) puedan "cerrar pronto un acuerdo". En cambio, si los socialistas votan 'no', ha lamentado que la situación sería similar a la de diciembre del año pasado y se repetirían elecciones.

En cualquier caso, ha reiterado que "las cosas en España van bien" porque "antes de las elecciones del año pasado aprobaron los presupuestos generales de este". Por ello, considera que "sería tremendo que las irresponsabilidad de algunos nos hiciera volver a los años de crisis". "Sería una enorme irresponsabilidad que aquellos que tienen 52 escaños menos que aquellos que han ganado las elecciones volvieran a bloquear la constitución de un Gobierno en España", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.