Publicidad

REUNIÓN ENTRE RAJOY Y ROUSSEFF

Rajoy: "Sabíamos que 2012 sería un año malo pero creo que lo peor ha pasado"

El jefe del Ejecutivo español ha reconocido que las medidas adoptadas "son muy duras y difíciles de entender pero absolutamente imprescindibles". Por su parte, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha afirmado no tener  "la menor intención de dar una receta a España" y recordó las dos décadas de difícil situación económica que pasó su país.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que 2012 ha sido un año malo pero espera que 2013 sea mejor y que en 2014 ya hay un crecimiento positivo. "¿Qué hubiera pasado si no hubiéramos tomado las medidas que hemos tomado?" "Es verdad que hacen daño a mucha gentes pero son absolutamente imprescindibles", ha añadido.

Rajoy afirmó que tiene la convicción de que "lo peor ha pasado". "El problema más importante es disponer de financiación para el conjunto de la economía española a precios razonables", ha añadido.

Sobre los desahucios, el presidente ha señalado que su Ejecutivo es el primero que ha tenido la "sensibilidad" de adoptar medidas antidesahucios y ha añadido que son "equitativas, justas, razonables y eficaces" y que no dañarán la economía española.

España, interesada en el AVE de Brasil
En la rueda de prensa conjunta con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el jefe del Ejecutivo indicó que la obligación del Gobierno es resolver el mayor número de problemas posibles, "pero intentando evitar que se produzcan otros problemas mayores". En su opinión, se trata de medidas, basadas en "razones humanitarias" y que van a resolver problemas a mucha gente en el corto plazo.

Sobre las relaciones con Brasil. el presidente del Gobierno ha transmitido a Rousseff, el interés de las empresas españolas por participar en la construcción de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) que este país prevé construir entre Sao Paulo y Río de Janeiro.

"Un consorcio de empresas españolas está realizando las obras del AVE La Meca-Medina y también nos gustaría participar en las obras que el Gobierno de Brasil ha anunciado que pondrá en marcha", declaró Rajoy en la rueda de prensa conjunta con Rousseff tras la celebración de la Cumbre España-Brasil.

"Brasil dará un salto importante en los próximos años y las empresas españolas quieren estar ahí", destacó el jefe del Ejecutivo, que reconoció que los dos altos mandatarios habían dedicado a estos temas "buena parte" de su reunión.

Rajoy tacha de "falsedad" que el Estado esté detrás de las acusaciones a Mas
Mariano Rajoy ha asegurado que es "una falsedad" que el Estado esté intentando destruir al presidente de la Generalitat, como dijo ayer Artur Mas, y ha advertido de que "si alguien tiene un problema no debe intentar trasladárselo a otro".

El jefe del Ejecutivo ha considerado que la rueda de prensa no era el lugar más adecuado para iniciar una "polémica" con el dirigente de CiU, pero ha asegurado que, si esas palabras son ciertas, se tratan de "una falsedad".

Publicidad