PP
Feijóo pide la dimisión de Sánchez "porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él"
El líder de los populares ve a Pedro Sánchez "cercado" y eleva la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española".

Publicidad
El presidente del Partido PopularAlberto Núñez Feijóo ha participado en un encuentro informativo del diario 'La Razón' en el que se ha mostrado tajante, asegurando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "debería dimitir porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él". Feijóo vuelve a elevar la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española" por no dar al PP los cuatro votos que necesita para presentar una moción de censura.
El líder de los populares ve a Sánchez "cercado", y ha comparado sus 14 años al frente de la Xunta de Galicia sin casos judiciales con todos los frentes abiertos en los tribunales para Sánchez.
Caso Koldo y Begoña Gómez
Feijóo ha prometido que creará una Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) independiente porque "es una broma" que sea una subdirección general del Gobierno, quejándose así de los dos archivos de su denuncia contra Sánchez por no inhibirse en el rescate de Air Europa cuando la empresa para la que trabajaba su esposa, Begoña Gómez, era socia de otra empresa de Globalia, la matriz de la aerolínea. "El problema de Pedro Sánchez no solo es que esté rodeado de corrupción, el problema es que no es posible ir en un coche con tres personas, una en la cárcel y las otra dos en el Tribunal Supremo, y que tú no te enteres de nada", ha dicho sobre el caso Koldo.
"No es posible que convivas con una persona que esté metiendo carta de recomendación en favor de contratistas. No es posible obviar un informe de la Intervención General del Estado del Ministerio de Hacienda que dice que hay una serie de adjudicaciones en las que no se siguió los criterios técnicos y que se adjudicaron a unas ofertas más caras con unas características técnicas inferiores a ofertas más baratas que quedaron fuera del concurso", ha relatado sobre el caso de Begoña Gómez, a lo que añadía que "no es posible que tu hermano esté en una residencia oficial como el Palacio de la Moncloa residiendo durante, dicen, cuatros meses y que a la vez sea un contribuyente que dice que vive en Portugal y que cambia el móvil no vaya a ser que le rastreé la inspección de Hacienda. ¿Pero de verdad que nos vamos a acostumbrar a esto?", se ha preguntado.
Defiende lanzar un plan migratorio
En todo este contexto, Feijóo ha señalado que "la indignación, para que no sea estéril, no puede acabar en protesta, sino en propuesta", a la vez que ha defendido su apuesta por lanzar un plan migratorio por mucho que el Gobierno quiera convertir "el segundo problema" de los españoles en un "tabú".
"La inmigración bien gestionada es una oportunidad"
El líder de la oposición mantiene que "la inmigración bien gestionada es una oportunidad, pero gestionada como hasta ahora genera desigualdades y problemas" y, frente a las "etiquetas" de PSOE y Vox, ha replicado que en el PP no son "ni duros ni blandos, sino firmes y sólidos".
De la misma forma ha confirmado su negativa a la regularización masiva de inmigrantes al considerar que hacerlo así "sin más" produce un "efecto llamada" que fomenta las entradas irregulares.
Feijóo defiende la ley antiokupación
Durante su intervención, Feijóo también ha respondido a las preguntas de Santiago González, director general de Antena 3 Noticias, sobre uno de los temas que más preocupan a los españoles, la vivienda. Feijóo ha defendido la ley antiokupación, que ahora mismo está bloqueada en el Congreso. Exige, además, más seguridad para los propietarios. "Si una persona es titular de una vivienda tiene que tener la seguridad de que mantiene su propiedad, si un señor es arrendatario y, por lo tanto, ha arrendado una vivienda tiene que tener la seguridad de que va a cobrar la renta", ha remarcado Feijóo, quien ha considerado que "es una ley que en este momento tiene refrendo en el Senado y en el Congreso si se pudiera tramitar para poder actuar".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad