Publicidad

Zanja el debate sobre los resultados en Andalucía

Rajoy: “No habrá cambios en la dirección del partido”

El presidente ha multiplicado su presencia en entrevistas desde que hemos entrado en año electoral. En la entrevista que Rajoy ha concedido a RNE, se ha referido, entre otros temas  a la situación interna de su partido. Reconoce que los resultados del PP en Andalucía no han sido buenos, pero prefiere no prestar atención a las tensiones internas que se han producido en los últimos días, con acusaciones cruzadas entre dirigentes del partido, antes de que mañana se reúna la Junta Directiva Nacional.

Rajoy zanja el debate en el PP sobre quién tiene la culpa de los malos resultados en Andalucía. Las discusiones internas no interesan a los ciudadanos, dice. Mañana reunirá a todos los dirigentes del PP para pedirles que realicen "el máximo esfuerzo, la máxima dedicación” y también unidad. Rajoy afirma que “puede haber discrepancias sobre uno u otros temas pero yo desde luego estoy contento como está funcionando el partido y de la unidad que hay en estos momentos". Por eso el presidente del Gobierno  dice que no habrá cambios ni en la dirección del partido ni en el Ejecutivo. “Yo estoy razonablemente satisfecho de cómo están funcionando las cosas"

Las elecciones generales se celebrarán cuando toca, a final de año y Rajoy volverá a ser candidato. Su objetivo es ganar y garantizar que se mantenga el crecimiento  económico ya que considera que "lo peor que nos puede pasar en estos momentos es cambiar la política económica, eso es lo peor”. Dice Rajoy que “tampoco sería muy bueno apostar por partidos cuya ideología es absolutamente desconocida".

Vídeo del PP y programa electoral

En un vídeo del partido,  el PP quiere convencer a los ciudadanos de que les vuelvan a votar planteando  la recuperación como una carrera de fondo en que la queda un tramo por recorrer.

Hoy, además, se ha hecho público el programa marco del PP para las elecciones municipales y autonómicas. Propone reducir impuestos, el de la renta, el de sucesiones y, en general, aquellos que afectan a quienes quieran montar un negocio. Promete facilitar vivienda  a las familias con problemas o desahuciadas. Y apoyar la conciliación y a las madres trabajadoras. También propone una bolsa de horas para poder atender a hijos enfermos. Los políticos presentarán una declaración de bienes a la entrada y a salida del cargo. El PP  presentará medidas para recuperar el dinero de los casos de corrupción.

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.