Mariano Rajoy, en un foro protagonizado por María Dolores de Cospedal

Publicidad

NOVENO ANIVERSARIO DEL 11-M

Rajoy dice que los "enemigos" de la democracia "nunca" podrán vencer

El presidente del Gobierno ha recordado a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y ha reafirmado su compromiso con la "erradicación del terrorismo". Ha expresado su solidaridad y afecto a los familiares, amigos y allegados de las víctimas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recordado a las víctimas del terrorismo con motivo del noveno aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 y ha reafirmado su "compromiso" con la erradicación del terrorismo. Según ha afirmado rotundo, los "enemigos" de la democracia "nunca" podrán vencer.

Así se ha pronunciado en la presentación de la [[LINK:INTERNO|||20130311-NEW-00004-false|||conferencia de la secretaria general del PP]], un acto en el que María Dolores de Cospedal ha estado apoyada por numerosos miembros del Gobierno, como la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros Alberto Ruiz-Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Fátima Báñez, José Manuel Soria y Miguel Arias Cañete.

Al abrir su discurso, el jefe del Ejecutivo ha señalado que el calendario recuerda hoy que hace nueve años España sufrió "el mayor atentado terrorista de su historia". "Para los que aquella mañana de marzo fueron asesinados por el azote del terrorismo, nuestro recuerdo para los familiares y allegados de todas las víctimas. Hoy y siempre, nuestra solidaridad y nuestro afecto", ha declarado.

Dicho esto, Mariano Rajoy ha querido reafirmar el "compromiso" de su Gobierno con la "erradicación del terrorismo". "La libertad y la democracia y la propia vida tienen enemigos feroces pero han de saber que nunca podrán vencernos", ha recalcado.

En parecidos términos se ha expresado la secretaria general del PP, que también ha abierto su conferencia con un recuerdo para las víctimas del 11-M y sus familiares. Así, De Cospedal ha querido rendir "tributo" a su memoria y ha indicado que "nunca abandonarán a las víctimas, sino que seguirán trabajando por su "reconocimiento", por la "justicia" y la "equidad".

 

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.