Casa Real

División de opiniones a la llegada de la princesa Leonor y la infanta Sofía al Museo Dalí

La princesa Leonor y la infanta Sofía llegaron al Museo Dalí un poco más tarde de la hora prevista y han sido recibidas por aplausos de los grupos constitucionalistas convocados y con abucheos de un grupo independentista.

Aplausos y abucheos a la llegada de la princesa Leonor y la Infanta Sofía al Museo Dalí

Publicidad

Diferentes reacciones a la llegada de la princesa Leonor al Museo Dalí en la localidad de Figueres. Mientras un grupo de ciudadanos convocados por asociaciones constitucionalistas mostró su apoyo a la hija de los reyes también se escucharon algunas manifestaciones de rechazo.

La princesa Leonor, junto a la infanta Sofía, han llegado con algo de retraso sobre el horario previsto. Leonor de Borbón, que entre sus títulos ostenta el de princesa de Girona, y su hermana han sido recibidas por la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay. Como era de esperar, en la visita no participa ningún miembro de la Generalitat por su veto a los actos que organiza la Casa Real en Cataluña. Al plante se ha sumado la alcaldesa de Figueres, Agnès Lladó, de ERC, quien ha expresado su rechazo a la presencia de la heredera al trono en la localidad, donde gobierna en coalición con el PSC, Guayem y Canviem Figueres.

En un tuit la regidora ha asegurado: "Por una Figueres republicana. A mí no me representan" acompañando el mensaje con el hastag "yo no estaré". En otro mensaje, ERC ha asegurado que la monarquía es "una institución obsoleta que no les representa en absoluto".

Sí ha asistido el vicealdalde, Pere Caselles, del PSC, mientras que no ha habido representación de los otros dos partidos minoritarios que integran el equipo de gobierno. Separados por el amplio cordón de seguridad y sin que haya que lamentar incidentes, en los alrededores del museo se han congregado grupos a favor y en contra de la presencia de la heredera al trono.

Protestas y apoyos a la corona en los alrededores

Cerca de la Torre Galatea, se han situado las personas convocadas por asociaciones que apoyan a la Corona, como Concordia Real Española, Convivencia Cívica Catalana (CCC) y Societat Civil Catalana (SCC), que han exhibido una pancarta con el lema "El futuro es Leonor" y han lanzado gritos como "Yo soy español" o "España, unida, jamás será vencida".

Además, se han reunido unas 200 personas convocadas por asociaciones que apoyan a la Corona han exhibido una pancarta con el lema "El futuro es Leonor" y han ondeado banderas de España.

En el otro extremo, se ha concentrado un grupo de independentistas, secundados por formaciones como la CUP, que han gritado consignas como "Fuera los Borbones", "No nos representan", "Somos república" y "Felipe VI, pide perdón". Por delante de ellos han permanecido varias furgonetas de los Mossos para mantener un perímetro de seguridad.

La entrega de los galardones de la FPdGi volverá a celebrarse este lunes en Barcelona por tercera edición consecutiva con la presencia de los reyes, la princesa y la infanta. La presencia de Leonor de Borbón en Figueres ha sido su primera aparición en un acto oficial desde el pasado 20 de abril, cuando visitó un instituto de Leganés (Madrid).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.