Caso David Sánchez

La última oportunidad para David Sánchez antes del banquillo: la Audiencia de Badajoz aborda el recurso sobre su procesamiento

La Audiencia provincial empieza hoy a debatir sobre los recursos del hermano del Presidente del Gobierno y de los otros 10 procesados, incluido el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo

David Sánchez

Publicidad

La última baza de David Sánchez y los otros diez procesados por la supuesta adjudicación de irregular de su puesto en la Diputación de Badajoz pasa por la Audiencia Provincial de Badajoz. Hoy, los cuatro magistrados que componen la sala inician el debate sobre estos once recursos, al que también se suma el de la propia fiscalía, que se mostró en contra de estos procesamientos. El resultado de esa deliberación puede tardar en conocerse, el debate puede alargarse más de una jornada, y la resolución -que será en un mismo escrito para todos los procesados- podría tardar días en publicarse.

De lo que se desprenda de la decisión de los magistrados dependerá el futuro procesal de David Sánchez y de líder del PSOE extremeño y entonces presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. La decisión será firme, situará quién o quiénes se sentarán finalmente en el banquillo y supondrá el último paso antes de que la justicia ponga fecha para el posible juicio contra el hermano del Presidente del Gobierno.

La jueza Beatriz Biedma decidió dar por concluida la instrucción y abrir la fase de procesamiento contra David Sánchez el pasado 28 de abril, después de casi un año de investigación. La jueza considera que Sánchez y Gallardo podrían haber incurrido en un presunto delito de tráfico de influencias y prevaricación, por lo que las partes piden para ellos 3 años de prisión.

Un sólo juicio y en Badajoz

Si la Sección Primera de la Audiencia Provincial ratifica el auto de la magistrada de Badajoz, el juicio sería ya un hecho. Ese posible juicio se celebraría en Badajoz después del intento de aforamiento de Miguel Ángel Gallardo. Gallardo recogió su acta como diputado en el parlamento extremeño de manera exprés, y aunque su aforamiento sí es efectivo, desde el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura rechazara asumir la causa y dejara el caso en manos de la Audiencia de Badajoz. De esta manera se evita la posibilidad de que se celebraren dos juicios paralelos o que incluso pudiera haber sentencias contradictorias.

Si por el contrario la Audiencia de Badajoz da por buenos los argumentos de la defensa y la fiscalía no habría juicio y el caso quedaría en nada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

Las protestas propalestinas cortaron el Paseo del Prado y forzaron la suspensión de la última etapa. Hubo dos detenidos y 22 policías heridos. El Ejecutivo reivindica el mensaje de las marchas; la oposición señala a Sánchez.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.